MIÉRCOLES, 21 DE MARZO DE 1962
Si fuésemos poetas, hoy, al iniciar este espacio de la SILUETA, nos veríamos obligados a entonar un canto a la Primavera. Nos creemos afortunados en no serlo porque cantar a la Primavera es como un canto al amor, en este período de tiempo, el más bello del año, con los jardines cuajados de flores.
Y cantar a la mujer, como la más bella de las flores, mientras permanecen envueltas con sus abrigos y temerosas de mostrar sus rostros por miedo al frío, resulta poco propicio.
Es preferible aceptar la Primavera como indica el calendario, pero esperar a su verdadera aparición para festejarla, suponiendo que no se hará mucho de rogar, ya que aunque los anuncios meterológicos se muestren aún bastante pesimistas, al menos hay que reconocer que el día de hoy ha sido mejor que el de ayer, y que fue peor que el del lunes.
Esta tarde repasábamos las páginas de una revista, en la que podíamos apreciar el progreso de la Alemania occidental. Se insertaban fotografías de aquellos primeros meses de la postguerra, con sus edificios destruidos, sus calles llenas de escombros y, en contraposición, el aspecto de hoy, en que han quedado borradas todas las trágicas huellas del ayer.
Como después recorríamos nuestra ciudad, precisamente sus calles más céntricas, Plaza del Generalísimo, calles de Eduardo dato, Desamparados, Menéndez Pelayo…
En Elche, afortunadamente, no hemos sufrido bombardeos aéreos, ni ha estado situada en el frente de guerra, durante la Cruzada de Liberación y sin embargo, recordando la revista que acabábamos de dejar, nos imaginamos encontrarnos en aquel Berlín de los años cuarenta y tantos.
Sin ir más lejos, en la misma Plaza del generalísimo, frente a las Casas Consistoriales, nos encontramos con un edificio a medio derruir, desprovisto de puertas y ventanas para que sea mayor su deplorable espectáculo. A solo unos metros, otro solar con características análogas…
En Elche se construye, la ciudad se transforma… pero debe fijarse un plazo máximo entre el derribo y la iniciación de las obras y, sobre todo, que el derribo sea total y que el solar quede enmarcado por las correspondientes vallas.
Presidida por el Señor Alcalde, don Luis Chorro y Juan, ha celebrado sesión la Comisión Permanente Municipal, adoptando los siguientes acuerdos:
- Conceder licencias para realizar obras
- Acordar se proceda a librar al Patronato Nacional del Misterio de Elche la subvención que a su favor figura en el Presupuesto ordinario del presente año.
- Aprobar el proyecto para la realización de las obras de jardincillos en la calle de Reina Victoria, tramo comprendido desde el cruce de las calles Jorge Juan y general Goded hasta la Avda. del Ferrocarril, cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 89.268,47 pts; aprobar los pliegos de condiciones que han de regir la contratación de la obra; acordar la imposición de contribuciones especiales en cuantía del 50% del presupuesto de ejecución. Asimismo, se acordó exponer al público, a efectos de reclamaciones dichos proyectos, pliegos de condiciones y expedientes de contribuciones especiales por los plazos reglamentarios.
- Aprobar propuesta a la Comisión de hacienda, relativa a la puesta al cobro de las cuotas de las contribuciones especiales, motivadas por la ejecución de las obras de colocación de aceras en el Hogar Jardín, en dos plazos, el primero por el 90% de las cuotas por un período voluntario de quince días, a partir del día primero de abril próximo, y el segundo por el 10% restante al término de las obras.
- Aprobar Moción del teniente de alcalde, Delegado de Educación Física y Deportes, relativa a la organización de un festival de atletismo, titulado II Gran Premio de Elche.
- Aprobar una certificación de obra
- Aprobar propuestas de gratificación, conciertos fiscales y facturas
El domingo, a las doce de la mañana, reaparecerá en el Gran Teatro el grupo artístico de Coral Ilicitana, poniendo en escena la joya lírica en un acto y tres cuadros, de Miguel Echegaray y música del maestro Fernández caballero, “Gigantes y Cabezudos”.
Integrarán el reparto Mariana Pascual, Guillermina García, Josefina Sempere, Teresita Peraile, Vicentina Marco, Antoñita Marías, Lolita Peraile, María Elena Gras, José Belmonte, Vicente Mendiola, Nazario González, José Mata, Carlos Ruiz Torres, Francisco Pascual, Antonio Guilabert, Miguel Torregrosa y el niño Paquito Bravo.
FARMACIAS DE GUARDIA
Esta noche se encuentra de servicio permanente la de don Alejandro Sansano, en la calle Concepción Arenal.
Mañana, jueves, estará de servicio permanente la de La Peña, en la calle Reina Victoria; y hasta las once de la noche, Coquillat, en la calle Aureliano Ibarra; y don Rafael Dize, en la carretera de Alicante.
V CERTAMEN JUVENIL DE ARTE
La Delegación nacional de Juventudes convoca anualmente un concurso nacional juvenil de Arte, en el que toman parte jóvenes menores de 21 años divididos en tres categorías con arreglo a su edad. Acueden a este certamen nacional las obras seleccionadas de cada provincia.
En la nuestra, la Delegación Provincial de Juventudes ha organizado la fase provincial de este “V Certamen Juvenil de Arte” como en ediciones anteriores.
En este Certamen pueden inscribirse jóvenes de AMBOS SEXOS menores de 21 años. La inscripción se puede realizar enseguida, aunque el plazo para la presentación e las obras termina el día 18 de mayo.
Los participantes serán divididos en tres categorías con arreglo a su edad.
Categoría A) Jóvenes de 16 a 21 años
B de 12 a 16 años y
C menores de 12.
Las especialidades de este V Certamen de Arte Juvenil serán pintura, escultura y Dibujo. Las Obras presentadas deberán ser todas ellas originales, no admitiéndose copias. Cada participante puede inscribir hasta tres obras.
Este certamen tendrá, como ya se nos ha dicho anteriormente, dos fases: provincial y Nacional. En la fase provincial se distribuirán dieciocho valiosos premios cuya cuantía en algunas categorías llega a mil pesetas y trofeo.
Cualquier información sobre este “V Certamen Juvenil de Arte” precisa a los jóvenes artistas de nuestra ciudad, puede ser dada en las oficinas del Frente de Juventudes (donde además se recogerán las obras presentadas) en horas de oficina.
EL TIEMPO EN ELCHE
SERVICIO METEREOLÓGICO
Temperaturas máximas: 15º
Temperaturas mínimas: 8º
Presión atmosférica: 749mm
Dirección del viento: NOROESTE
Velocidad del viento: 14 metros/hora
Cielo NUBOSO
Cupón pro ciegos: 288
Añadir nuevo comentario