Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Radio Elche: Silueta de la ciudad (15 de febrero de 1962)

Enviado por Pedro Antonio A... el Lun, 16/03/2020 - 10:02

Radio Elche. Silueta de la ciudad.

JUEVES, 15 DE FEBRERO DE 1962

¿Qué será que los grandes amigos nunca se enojan por nuestra ausencia y nuestro silencio? He aquí el desinterés de la amistad, que cultiva el recuerdo sin celos y espera siempre sin agravio.

¿Cuánto tiempo hace ya que no vemos al amigo de todos que fue Pepe Garrigós? Hoy exactamente un año.

Para muchos, la mayoría, como si fuese ya hace mucho tiempo. Para los menos, para los que más podían sentirlo, como si fuese aún ayer. Está más latente el dolor porque es más íntimo. Pero el gran valor del tiempo es que todo lo tamiza, todo lo aclara.

Hay quien lo recuerda en muchas cosas cotidianas de nuestra vida de cada día; por cierto, y como que hace poco a raíz del último partido Elche-Mallorca sorprendimos inesperadamente un comentario callejero de dos buenos aficionados que por la ilicitanísima Corredera iban delante de nosotros, hablando del fútbol de sus entretelas; y sin que supieran que la brevedad de la distancia me permitía oírlos, su comentario tuvo (para mí) una alegría: “Convéncete, como aquellas crónicas de Garrigós que pegaba cuando hacía falta o alentaba si convenía, ya no habrá(n)”.

Esos eran voces de sus buenos amigos que nada le exigirán nunca, que ni apenas le conocieron y que aún le recuerdan.

Y para estos que siempre le escucharon con agrado vuelve en esta hora de recuerdos su amigo a hablarles. Les habla a ellos, desconocidos amigos de su emisora como lo hizo en tantas ocasiones les habla Pepe Garrigós como un sobrenatural reencuentro.

Así Pepe Garrigós habló otra vez, como ayer, desde Silueta. Lo hizo a sus amigos. Nos habló a todos para recordarnos que la separación es una relativa distancia en la medida de lo eterno. Sólo que ahora en la pequeñez de nuestro Universo, su marcha nos sirve para valorar la medida exacta de la verdadera amistad.

Su recuerdo en esta noche afectiva de su aniversario tiene la gran lección del desinterés que encierra la verdadera amistad, que no necesita p3edir cuentas, ni hacer reproches, ni disimular enfados, ni afinar suspicacias.

Esta noche, pepe, nos separaremos otra vez. ¿Hasta cuándo? Que cuando sea podamos hacerlo tan cristianamente como tú lo hiciste. Suprema lección de su final y que siendo así nos encontremos recibidos entre brazos abiertos que no se enojan por nuestra ausencia ni por nuestro silencio.

EL TIEMPO EN ELCHE

Servicio meterelógico

Temperaturas: Máx. 18º Mín. 8º

Presión atmosférica: 768 mm

Velocidad del viento: 12 m/h

Cielo despejado

Cupón Prociegos….. 067

El padre Rey Stola siguiendo su CICLO DE CONFERENCIAS sobre temas matrimoniales desde la tribuna ejemplar de la PEÑA MADRIDISTA habló hoy sobre su temario hogareño.

Comentó amenamente con su palabra clara y directa, cordial y sincera, el problema que se plantea en el matrimonio para tratar de fundir dos sicologías.

Detalló, dramatizando en sencillos ejemplos, los pequeños problemas que originan los grandes choques de dos sicologías diferentes, y tras dejar al aire sus causas origen, dio la fórmula del equilibro preciso: delicada e ilusión para mantener la alegría del noviazgo entre las dificultades del hogar.

El padre Rey Stola ganó de nuevo a su audiencia y entrecortado de tiempo dejó otra nueva lección.

INSTANTÁNEAS DE NORTEAMÉRICA

Desfile de noticias

LOCUTOR I: Radio________ presenta “Instantáneas de Norteamérica”

Música: SINFONÍA A PP Y FONDO

LOCUTOR II: Como todos los ____________ a esta misma hora, viene para ustedes, amables radioyentes, la emisión preparada en colaboración con la Casa Americana de la Embajada de los Estados Unidos de América (PAUSA). Esta emisión titulada “Instantáneas de Norteamérica” se radia todos los __________ a las _________ de la noche.

LOCUTOR I. En estas emisiones traemos a nuestros micrófonos distintos aspectos de la vida norteamericana: ciencia, deportes, música, descubrimientos y, en fin, cuantas noticias y novedades revistan interés o despierten curiosidad.

MÚSICA: A PP Y FUERA EN DESVANECIDO

LOCUTOR I: Un nuevo procedimiento para coger el pescado de la red y echarlo a cubierta del pesquero.

LOCUTOR II: Intercomunicador para organizar el reparto y re- [….].

Fecha Publicación: 
Lunes, 16 Marzo, 2020

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
9 + 3 =

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012