MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 1962
Aunque la realidad es que el amor debe presidir todo acto humano, hasta el último instante de la vida terrena, al llegar la festividad de San Valentín y conmemorarse el Día de los Enamorados, parece que todo quiera dedicarse a la juventud, lo que nos hace pensar que vamos haciéndonos viejos.
Es el día de las jóvenes parejitas enamoradas, en esa dulce edad en que todo sus ilusiones y no conoce el menor problema. Y precisamente para esta edad debe encajar exactamente una definición del amor, que leíamos no recordamos donde, hace muchos años. Decía “amar es hacer la voluntad del amado”.
Claro está que debería decirse la voluntad de la amada, pero quizá fuese la mujer quien diese […] la definición y por delicadeza (y también por diplomacia) tratar de convertirse en víctima del enamorado, como también al transcurso del tiempo somos los hombres los que llevamos la voz cantante en el matrimonio.
Pero hoy, Día de los Enamorados, todo encaja a la perfección. Bueno, todo menos algunas cositas, que necesitan mayor atención y vigilancia, como viene sucediendo en las salas cinematográficas, que, al decir de los mayores, tendrán que dejarse solamente para algún sector de la población juvenil, ya que los demás llegan a ruborizarse, no precisamente por cuanto se proyecte en las pantallas, sino por los dramas que se desarrollan por cualquier lugar.
Y esto, señores, es tarea de los padres, de los empleados de dichas salas cinematográficas y también de los agentes de la autoridad, en sui deber por vigilar por la moralidad pública.
Ya que hablamos de los agentes de la autoridad, nos vemos precisados a hacernos eco de una queja recibida anoche en nuestra redacción.
Hagamos primero la salvedad correspondiente, para dejar en buen lugar (porque así lo tienen merecido) la mayoría de los componentes de la Policía Municipal, pero en todas partes existe la ovejita negra y es lamentable que en este cuerpo también exista y que llegue incluso a darse a conocer a las `personas que nos visitan.
El hecho ocurrió anoche, en la calle de Calvo Sotelo, cuando un guardia, en modales no muy correctos, trató de obligar a unas señoras a circular por la izquierda. Ellas trataron de excusarse manifestando que eran forasteras y que no conocían semejante disposición.
No podemos estar conformes con estas actitudes en el proceder de algún guardia municipal (afortunadamente en número muy reducido) ya que queja de esta índole recibimos con bastante frecuencia, pero lo que sí desearíamos es que nos explicasen, a nosotros mismos, por donde debemos circular, ya que resulta absurdo que durante las veinticuatro horas del día nos encontremos siempre con la incertidumbre de la derecha o la izquierda, sin que se nos dé ninguna orientación o se coloquen las correspondientes señales de tráfico, y que de pronto, a un guardia se le ocurra implantar, con los forasteros, lo que aún no está implantado para nosotros.
Continúan celebrándose en la Peña Madridista, con gran afluencia de público, las conferencias que sobre temas matrimoniales pronuncia todos los días el Rvdo. Padre Alejandro Rey Stelle.
El temario anunciado para mañana, último día en que la entrada queda reservada únicamente para matrimonios, será el siguiente: “El arte de la comprensión. Mujeres y esperanzas. Cede y no cederás ¿En qué época vivimos?”
FARMACIAS DE GUARDIA
Esta noche se encuentra de servicio permanente la de doña Prudencia Botella, en la calle Jorge Juan.
Para mañana, jueves, estará de servicio permanente la de don José Martínez, en la calle Fernanda Santamaría; y hasta las once de la noche, don José Serrano, en Calvo Sotelo, doña Pilar Marimón, en Reina Victoria; y don Ignacio Lesta, en Avda. de Novelda.
EL TIEMPO EN ELCHE
Servicio metereológico
Temperaturas: máximo 18º; mínimo, 2º
Presión atmosférica: 759 mm
Dirección del viento: Noroeste
Velocidad del viento: 21 m/s
Cielo: despejado
DELEGACIÓN COMARCAL DE SINDICATOS
Boletín Oficial del Estrado número 38 de fecha 13 de diciembre de 1962, publica ORDEN del Ministerio de Trabajo de 30 de diciembre de 1961, sobre el calendario de fiestas locales tradicionales de 1962.
Artículo 1º: Que se publique el B.O. del Estado en el calendario de fiestas locales tradicionales en 1962, aprobado en Consejo de Ministros de 15 del actual, y que figura en relación unida a esta Orden.
Artículo 2º. De considerarse necesaria la declaración de alguna otra fiesta que no figure en el referido calendario, se procederá a tenor de lo dispuesto en el artículo tercero del Decreto de 7 de febrero de 1958.
Fiestas locales tradicionales correspondientes a Elche: 30 de abril, San Vicente Ferrer; 26 de julio, Santa Ana; 14 de agosto, Feria de la localidad; 26 de diciembre, segundo día de Navidad.
Elche, 14 de febrero de 1962
SEMANA DEL CERDO
Siguió el ritmo febril de los diversos actos que jalonan las jornadas ganaderas que con tanto éxito tienen lugar en estos días en nuestra ciudad.
A las 8 de la mañana, en el matadero municipal se procedió al sacrificio de los distintos lotes de ganado porcino concursantes a la prueba provincial de rendimiento en carne.
A las 13 horas visitaron las Autoridades la I Feria Exposición Provincial de Reproductores Porcinos y la Exposición de Canales en el Matadero Municipal. Asistieron….
Añadir nuevo comentario