RADIO ELCHE. SILUETA DE LA CIUDAD
LUNES, 12 DE MARZO DE 1962
Jornadas como las de ayer no suelen presentarse con frecuencia. Deportes, en varias facetas predilectas, y actos artísticos y culturales por doquier, capaces de atraer las distintas aficiones de los ilicitanos.
Dado su significado, cabe mencionar el concierto ofrecido por la “Schola Cantorum” del Seminario. No vamos a entrar en el juicio crítico de la interpretación de las obras que integraban el programa. Basta con conocer que el público lo acogió con simpatía y que los aplausos sonaron con los componentes de nuestra Coral Ilicitana aprovechan las horas libres de su cotidiano trabajo, para dedicarlas a cultivar su afición al arte orfeónico.
Y estos son los jóvenes que ayer nos obsequiaban con su concierto, pero que en estos días visitarán los centros fabriles y comerciales, solicitando la colaboración de los ilicitanos a favor del Seminario.
Elche se ha mantenido prácticamente cabeza de todas las poblaciones de nuestra provincia, a favor al celo sacerdotal diocesano. Desde hace ya muchos años, nuestra ciudad viene contribuyendo con sus donativos, pero también con su presencia de los suyos que sienten la vocación sacerdotal; sienten con profusión el amor hacia sus prójimos y renuncian a los placeres de la vida para entregarse a un continuo y desinteresado trabajar por sus semejantes.
Todos los refranes son verdaderos y pro consiguiente no deja de serlo ese que dice: “Marzo marzuelo, un día malo y otro bueno”.
Anoche, cuando ya las salas cinematográficas cerraban sus puertas, nos encontrábamos las terrazas de los cafés animadas por numerosas tertulias. Otros aprovechaban la benignidad del tiempo para dar una vuelta por la Glorieta.
Eran las ventas de gozar de una temperatura verdaderamente primaveral, pero que ha tenido poca duración, ya que esta noche ha vuelto a imperar el vientecillo frío.
Pero para eso queda otro refrán: “No te quites el sayo hasta el cuarenta de mayo”. Sería una medida medida cumplirlo, al menos para evitarle el trabajo a los médicos.
INSPECCIÓN PRIVINCIAL DE ENSEÑANZA PRIMARIA DE ALICANTE
Campaña pro-Seminario y vocaciones sacerdotales
Como otras veces y muy profundamente, se nos interesa la intervención de nuestras Escuelas y Colegios a favor de la campaña pro Seminario y vocaciones sacerdotales. En este último aspecto, el llamamiento de nuestra amadísimo Prelado en este año resulta mucho más angustioso, debido a la grave escasez de vocaciones de nuestra Diócesis de Orihuela-Alicante.
De sobra sabemos todos la decisiva influencia formativa que sobre nuestros educandos tienen la exposición adecuada de todas las cuestiones que afectan a nuestra Sacrosanta Religión; entre ellas figura, indiscutiblemente y en lugar destacado todo lo referente al mejor conocimiento de la extraordinaria excelencia de la misión del Sacerdote.
Por dicho motivo, estamos todos, los educadores de nuestra provincia, gravemente obligados a aprovechar, durante todo el presente mes de Marzo, las mejores ocasiones de nuestro ordinario quehacer educacional, con el que representa `para cada uno de ellos, de sus respectivas familias y de toda la misma vida social la elevada labor del Sacerdote.
A tal fin nos interesa vivamente a todos los Sres. Maestros Nacionales y Directores de Colegios privados de la provincia y de sus respectivos alumnos:
Que orienten sus eficacísimas oraciones para impetrar del Altísimo las mayores bendiciones a favor de nuestra campaña; para que surjan entre los niños, numerosas y vigorosas vocaciones sacerdotales; para que a todos nuestros sacerdotes no les falte jamás el auxilio divino en su difícil y trascendental labor.
Como cada año, se llevará a cabo por los escolares una colecta a favor del Seminario, cuyos fondos serán remitidos directamente a esta Inspección, quien hará entrega, en su día, de las cantidades recibidas a nuestro Prelado.
Se aprovechará la ocasión propicia para rendir sincero testimonio de gratitud, respeto y cariño a los Reverendos Sacerdotes.
Y de un modo más particular y en lo referente a nuestros esfuerzos para la suscitación de vocaciones sacerdotales. Deberán tenerse en cuenta las siguientes instrucciones, las cuales en todos los casos deberán llevarse a cabo de perfecto acuerdo con los respectivos y Rvdos. Sres. Curas Párrocos:
1º. Durante tres días consecutivos, si es posible dentro de la semana de San José, se realizarán una especie de ejercicios espirituales para los niños que integran los grados superiores de nuestras Escuelas y Colegios, dirigidos al expresado fin, de una duración adecuada, con el fin de que no represente para los niños una fatiga extraordinaria.
2º. En todos los casos que sea posible se organizarán visitas de los escolares al Seminario; si ello no fuera posible se les proyectará alguna película sobre el mismo asunto o en último término, se les expondrán fotografías.
3º. Los Sres. Maestros y con la colaboración de los Rvdos. Curas Párrocos, irán exponiendo de una manera sencilla y clara a sus educandos, diversos aspectos de la dignidad y excelencia de la misión del Sacerdote, de un modo especial y siempre que ello sea posible respecto al milagro diario de la consagración de las especies sacramentales, durante la Santa Misa.
Igualmente sería muy de desear que Maestros y Sacerdotes se pusieran en íntimo contacto con los padres de los escolares, en súplica de nuevas.
4º. Durante todo el actual mes de Marzo se procurará que los escolares entinen algunos cantos referentes a la suscitación de vocaciones sacerdotales.
5º. En esta cuestión, como en tantas otras de nuestro campo formativo, deberá procurarse por todos los medios más acertados, el que quede afectada de una manera satisfactoria e intensa, aparte de la correspondiente labor docente, la parte emocional de nuestros escolares, con el fin de asegurar una mayor eficacia práctica de nuestra actuación en la cuestión indicada.
Los Sres. Maestros deberán informar a esta Inspección de los actos y labor realizada en cumplimiento de lo dispuesto por esta Circular.
Alicante, a 9 de marzo de 1962
EL INSPECTOR JEFE
Fdo. Salvador Escarré Batet
INSPECCIÓN PROVINCIAL DE ENSEÑANZA PRIMARIA DE ALICANTE
Certificados de Estudios Primarios
Los exámenes extraordinarios para la obtención del CERTIFICADO DE ESTUDIOS `PRIMARIOS, tendrán lugar el día 10 del próximo mes de abril. El plazo de presentación de instancia s en esta Inspección terminará el día 15 del mes actual.
Se recuera a todas las Empresas, que deben tomar parte en los referidos exámenes, todos aquellos aprendices de uno y otro sexo que no estén en posesión del citado Certificado como asimismo los que tengan el provisional expedido por esta Inspección.
Alicante, a 9 de marzo de 1962
EL INSPECTOR JEFE
Fdo. Salvador Escarré Batet
Esta noche, en el centro social de Acción Católica, ha dado comienzo el ciclo de conferencias cuaresmales, que durante la presente semana pronunciará el Rvdo. Padre Mateo Coll, de la orden de los Padres Paúles.
Al acto inaugural han asistido las autoridades y el Rvdo. Sr. Arcipreste de la ciudad, haciendo la presentación del conferenciante el ilustre abogado ilicitano, don Eduardo Verdú.
La afluencia de público ha sido extraordinaria, escuchando con avidez las palabras del Padre Coll, exponiendo las bases de la fe católica.
En la conferencia de mañana, que tendrá lugar a las ocho de la tarde, desarrollará el tema “Relaciones entre Dios y el Hombre”.
El próximo sábado, día 17, ocupará la cátedra de la Peña Madridista, el laureado poeta, don Lope Mateo, quien pronunciará una conferencia sobre el tema “Rapsodia lírica entre Madrid y Elche”.
FARMACIAS DE GUARDIA
Esta noche se encuentra de servicio permanente la de doña Esperanza Pomares, en la Avda. Primo de Rivera.
Mañana, martes, estará de servicio permanente la de don Santiago Pomares, en la calle Espronceda; y hasta las once de la noche, doña Carmen Navarro, en general Mola; don Alejandro Sansano, en Concepción Arenal; y don Manuel Pomares, en Calvo Sotelo.
EL TIEMPO EN ELCHE
SERVICIO METEREOLÓGICO
Temperaturas máximas: 19º
Temperaturas mínimas: 12º
Presión atmosférica: 752mm
Dirección del viento: ESTE
Velocidad del viento: 30 metros/hora
Cielo nuboso
Cupón pro ciegos: 342
Añadir nuevo comentario