Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Radio Elche: Silueta de la ciudad (10 de marzo de 1962)

Enviado por Pedro Antonio A... el Sáb, 18/04/2020 - 19:35

RADIO ELCHE. SILUETA DE LA CIUDAD

SÁBADO, 10 DE MARZO DE 1962

El miércoles, en la presentación que nuestro amigo, don Juan Gómez Brufal, hacía en el Casino del Secretario de la Comisaria General de Festivales, Sr. Campos de España, nos presentaba la acertada definición de las palabras entretenimiento, diversión y distracción.

Referente a esta última, hacía ver claramente al auditorio la diferencia existente con las dos anteriores, ya que distraído no es más que la separación, el apartamiento de lo propio o habitual.

Pues, bien, señores, esta tarde nos hemos distraído nosotros. Nos hemos separado de la costumbre habitual y nos hemos ido al Mercado Central. El público, numeroso por cierto, divagaba por aquellas estrechas callejuelas y había momentos en que temíamos se llegase a la necesidad de regular el tráfico por su interior, ya que prácticamente era imposible moverse uno.

Pero dentro de todo, aquello era agradable. Tarde de sábado, jornada semifestiva, en la que los productores habían cobrado ya sus salarios y las amas de casa iban a hacer sus compras.

Poco acostumbrados a visitar el mercado, nos venía a la memoria tiempos pasados, con aquellas intermitentes colas, que a veces duraban tres o cuatro días, a la espera de que llegase aquel momento feliz en que se pusiese a la venta un saco de habas o de naranjas. Recordábamos aquello, ya como un sueño, y lo comparábamos con la abundancia de hoy.

Pero llegó el momento de abandonar el Mercado y descendimos de él hacia la fachada de la plaza de Menéndez Pelayo. ¡Fatal momento!

Qué contraste, qué impresión tan desagradable encontramos ante la misma escalera, junto a la acera, con un montón de escombros cuya altura no sería inferior al metro.

Suponemos que habrá [n] muchos medios, muchísimos, para recoger la basura, pero nunca dejándola expuesta, ni por un minuto siquiera, de la forma en que esta tarde nos la hemos encontrado.

Hay muchos sábados que a estas horas pretenderemos formarnos el plan a seguir en la jornada dominical y al final tendremos que resignarnos a pasar unas horas en el cine, ya que no se ofrece nada para entretener el día festivo.

Para mañana nos sucede todo lo contrario y como la SILUETA construirá una información sobre el intenso movimiento cultural y artístico de mañana, ya que la necesidad de ello se impone, no podemos menos que iniciar el comentario refiriéndonos al concierto que, en el Gran Teatro, nos ofrecerá mañana la “Schola Cantorum” del Seminario, con la colaboración de la banda Municipal.

Un amplio programa, variado y escogido, será interpretado por estos jóvenes que, dirigidos por el Rvdo. Don Ángel Ferrer, sabrán repetir los clamorosos éxitos que  obtuvieron en sus anteriores visitas a nuestra ciudad.

A las ocho de la noche, en el Centro Social de Acción Católica, el profesor don José Tomás, premio internacional de guitarra, ofrecerá un recital, con obras de Narváez, Roncall, Bach, Sor, Villalobos, Haug, Torroba, Falla y Albéniz.

El acto corresponde al cielo de extensión cultural del Excmo. Ayuntamiento, y ha sido organizado por el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Sureste de España.

En Coral Ilicitana, a las ocho y cuarto de la noche, pronunciará una conferencia, sobre el tema “Canciones de Mar y Tierra”, el ilustre poeta y escritor catalán, don José Crusset.

Dejando ya la fecha de mañana, con sus diversos actos culturales, y artísticos, nos encontramos en la noche del lunes y en la tribuna de la Peña Madridista, en la que don Manuel Riera Crivillé, vicepresidente del Instituto de Estudios Europeos, pronunciará una conferencia sobre el tema de palpitante actualidad, “España ante el Mercado Común Europeo”.

El horario de misas para mañana, es el siguiente:

  • Santa María, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 20
  • Salvador, 7:30, 8:30, 10:30, 11:30 y 12:30
  • San Juan, 7, 8, 9, 10 y 12
  • Sagrado Corazón, 7, 8, 9:30, 11 y 12
  • San José, 7, 8:30, 9:30 y 11
  • Sagrada Familia, 8:30 y 10:30
  • Capilla de San Rafael, 9, 10, y 11:30

FARMACIAS DE GUARDIA

Esta noche se encuentra de servicio permanente la de doña Prudencia Botella, en la calle Jorge Juan.

Mañana estará de servicio permanente la de don José Martínez, en Fernanda Santamaría; y hasta las once de la noche, don José Serrano, en Calvo Sotelo; doña Pilar Marimón, en Reina Victoria, y don Ignacio Lesta, en Avda. de Novelda.

EL TIEMPO EN ELCHE

SERVICIO METEREOLÓGICO

Temperaturas máximas: 22º

Temperaturas mínimas: 9º

Presión atmosférica: 752mm

Dirección del viento: variable

Velocidad del viento: 14 metros/hora

Cielo despejado

Cupón pro ciegos: 892

 

Biografía asociada: 
Gómez Brufal, Juan
Fecha Publicación: 
Sábado, 18 Abril, 2020

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
6 + 0 =

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012