Pascual Madoz (1850)
"Los afueras de la población son bastante deliciosos: en primer lugar se encuentra rodeada de un bosque de extensas palmeras que se elevan a una altura sorprendente, las cuales impiden que se vea el caserío hasta casi estar dentro de él: desde lejos hace esta faja una vista hermosa, pues se destaca como un punto oscuro a manera de un grande desierto. Sucesivamente van extendiéndose fajas circulares de huerta seguidas de sembrados sin riego. Los árboles de secano reducidos a higueras, algarrobos y a tal cual almendro; la blancura y aridez aparente de los campos hacen un contraste admirable con el bosque de olivos, y este con el de las palmas, por mediar entre ellos multitud de huertas con variedad de producciones. Los canales de riego serpentean por todas partes, las muchas casas de campo que pueblan todo aquel terreno, la animación contínua que se nota en los caminos y veredas, aquel sol hermoso que ostenta siempre sus dorados resplandores, todo causa sorpesa y una agradable sesación"
Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Añadir nuevo comentario