Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Nuevos Riegos El Progreso (11 de abril de 1906)

Enviado por Salvador Brotón... el Dom, 17/05/2020 - 19:09
El  11 de abril de 1906  se fundó la sociedad Nuevos Riegos El Progreso S.A., gracias al empeño personal de Ernesto Martínez Riviere, un perito industrial y perito electricista de 41 años de edad. Ernesto Martínez tuvo la lucidez suficiente para creer en un proyecto que transformaría por completo el paisaje rural de Elche a principios del siglo XX. Se trató además de un cambio histórico: traer al campo de Elche agua de los azarbes del Segura, mediante su elevación por motores, lo que permitiría la extensión del regadío frente al secano. Fue además un proyecto pionero, el primero de sus características en Elche y, que sepamos, en todo nuestro ámbito geográfico. La Sociedad se inició con un capital social de 2.510 pesetas (dividido en 502 acciones de cinco pesetas) y fueron seis los socios fundadores. Consiguieron los permisos del Sindicato de Aguas de Dolores y de los Ayuntamientos de Guardamar del Segura y de San Fulgencio para aprovechar las aguas sobrantes de azarbes del Segura. Desde su fundación, El Progreso se rige por un Consejo de Administración elegido por una Junta General de accionistas ( oscilando entre 500 y 1.000).  A lo largo de su primer siglo de existencia, en la Sociedad han trabajado 179 personas (174 hombres y 5 mujeres), llegando a tener en nómina un ingeniero, un abogado y dos médicos. Su cultura propia del agua, transmitida oralmente en valenciano, nos ha legado una tradición antiquísima a través de las subastas diarias de agua organizadas mediante tandeo azaroso. Diariamente se subastaba agua, sorteándose entre los carnés de riego, el número a partir del cual comenzaba la venta de agua. La figura tradicional del posador d´aigua como representante de los regantes de una determinada zona y la fórmula del " hi ha qui vulga dir " para aquel que empezara a poner precio o la del " hi ha qui diga més " para sentar el precio definitivo, han formado siempre parte de la cultura de esta sociedad de regantes. 
 
FUENTE: Diego Ors Castaño y Miguel Ors Montenegro.
Nuevos Riegos El Progreso (2006).
Fecha Publicación: 
Domingo, 17 Mayo, 2020

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
3 + 10 =

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012