Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Aeropuerto de Alicante-Elche (4 de mayo de 1967)

Enviado por Salvador Brotón... el Mié, 06/05/2020 - 13:17

El 4 de mayo de 1967 se abrió al tráfico nacional e internacional de pasajeros y mercancías el nuevo aeropuerto de Alicante, cerrándose al mismo tiempo el antiguo aeródromo de Rabassa. Ese mismo día aterrizó el primer avión, un Convair Metropolitan de la compañía Aviaco. El actual aeropuerto se abrió al tráfico con instalaciones, infraestructura y equipos capaces para prestar servicio inicialmente a un millón de pasajeros.​ Fue construido en el mismo lugar donde estuvo emplazado el primer campo de vuelos exclusivamente civil que hubo en España, propiedad de la empresa francesa Aéropostale, precursora de Air France. Dicha compañía lo utilizaba como escala de sus correos con Dakar (Senegal). Desde el año 1927, su uso corrió a cargo de la misma compañía para los enlaces con Argelia. La compañía Iberia se incorpora al tráfico del aeropuerto en 1968 con sus líneas Alicante-Madrid y Alicante-Barcelona. El aeropuerto de Alicante-Elche, comúnmente conocido como aeropuerto de El Altet, atiende fundamentalmente tráfico turístico. El porcentaje de pasajeros de vuelos internacionales es el ochenta por ciento del total. El Reino Unido, Alemania, Holanda y Noruega son los países que aportan más pasajeros. Asímismo, el tráfico regular nacional ha ido aumentando en los últimos años. Madrid (puente aéreo), Palma de Mallorca y Barcelona son los tres destinos más demandados. En el año 2018, el aeropuerto de Alicante-Elche registró un tráfico de 13.981.320 pasajeros. Ocupa el quinto lugar en la red aeroportuaria española según número de pasajeros, tras los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol y se sitúa entre los 50 de mayor tránsito dentro de Europa. Además, representa el aeropuerto de mayor tráfico de pasajeros de la Comunidad Valenciana. El 23 de marzo de 2011, se inauguró el nuevo edificio terminal que cuenta con una capacidad máxima de 20 millones de pasajeros al año y multiplica por seis el área total de las antiguas Terminales 1 y 2. El 12 de julio de 2013 se procedió al cambio de nombre del Aeropuerto de Alicante, que pasó a llamarse Aeropuerto de Alicante-Elche. El Ayuntamiento de Elche, promotor del cambio, corrió con los costes del cambio de nombre.

 

Fecha Publicación: 
Miércoles, 6 Mayo, 2020

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
3 + 9 =

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012