Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Monge Suárez, Mariano: Agua, Tierra y Capital —1884-1903—(2016) — Carrer del Comte 3

Enviado por José Vte. Castaño el Mar, 05/02/2019 - 12:48

Número 3 de la colección Carrer del Comte. 

Fecha Publicación: 
Lunes, 8 Febrero, 2016
Editorial: 
Cátedra Pere Ibarra - Universidad Miguel Hernández de Elche
Observaciones: 
Agua, tierra y capital es un libro de historia que pretende el análisis de las bases materiales sobre las que se levanta el proceso de construcción de Elche como una ciudad contemporánea, en el contexto del Mediterráneo occidental. El 11 de mayo de 1884 llega por primera vez el ferrocarril. El hecho supone un acontecimiento decisivo para la transformación de la vida de los ilicitanos, que venían subsistiendo gracias a una agricultura que desde finales del siglo XVIII, vivía un estancamiento cuyo momento crítico estalla en la década de los ochenta del siglo XIX debido a la fatal combinación de tres factores endémicos: una sequía prolongada, un periodo de inundaciones y la declaración del cólera, una virulenta epidemia declarada a finales de agosto de 1884, que, por una parte, acaba con un alto porcentaje de la población, pero por otra, obliga a la sociedad ilicitana a organizarse frente al huésped del Ganges, de ahí, por ejemplo, la réplica en materia urbanística en cuanto a salud pública. Pero lo más importante que pretende analizar este trabajo de investigación es la respuesta que las oligarquías ilicitanas ofrecen a la citada crisis del camp d’Elx, es decir, el proceso de industrialización textil y alpargatera impulsado gracias a la presencia de un ferrocarril que conecta la ciudad con el mercado nacional e internacional, sobre todo con Francia y el Norte de África. Las consecuencias de este proceso de industrialización serán responsables de la transformación defini-tiva de una ciudad que abandona por fin el Antiguo Régimen e ingresa en una contemporaneidad caracterizada por el auge del movimiento obrero, el socialis-mo, el asociacionismo, el feminismo, la electrificación o el teléfono.
Biografía asociada: 
Monge Juárez, Mariano
Leer publicación completa: 
Agua, Tierra y Capital —1884-1903—

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
3 + 14 =

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012