Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Martín, Antonino: Club de Atletismo Kelme

Enviado por Antonino Martín... el Lun, 05/02/2018 - 20:49
Breve reseña: 

El club de atletismo Kelme comenzó su andadura en la temporada 1987/88 con algunos de los mejores atletas españoles de la época, sobre todo en medio fondo. La inciativa fue de Diego Quiles, uno de los propietarios Kelme quien quiso que la firma contara, de cara a las olimpiadas de Barcelona 92 con un equipo de atletismo propio.

Monografía: 

El club de atletismo Kelme comenzó su andadura en la temporada 1987/88 con algunos de los mejores atletas españoles de la época, sobre todo en medio fondo. 

La inciativa fue de Diego Quiles, uno de los propietarios de Kelme quien quiso que la firma contara, de cara a las olimpiadas de Barcelona 92 con un equipo de atletismo propio. Para ello contactó con el veterano entrenador Joaquín Villar quien junto con Antonio Sogorb dirigió el equipo durante dos temporadas.

La idea era contar con los mejores atletas españoles de la época en las pruebas más vistosas entonces, las de medio fondo, donde destacaban a nivel mundial los españoles José Manuel Abascal y José Luis González.

Finalmente consiguieron fichar a José Luis González (subcampeón del mundo de 1.500 m.l. en Roma 87 y 5 veces campeón de Europa de Pista Cubierta), Abel Antón (finalista de 5.000 m.l. en Roma 87 y campeón de la copa de Europa 87 de 10.000 m.l.), Domingo Ramón Menargues (4º en la olimpiada de Moscú 80 y 6º en la de Los Ángeles 84) y Javier García Chico (quien después sería olímpico en Seúl 88 y medalla de bronce de salto con pértiga en Barcelona 92).

Aunque no era la idea inicial de Diego Quiles, Joaquín Villar no perdió la ocasión de llevar al recién creado club a algunos de los atletas más destacados a nivel provincial y autonómico.

Los atletas ilicitanos que ficharon por este club fueron: Alberto Sola Torres (medio fondista), Pablo Alonso Martín (velocista), Antonino Martín Palacios (velocista), Andrés Canals Blasco (fondista), Ramón Javaloyes Vicente (medio fondista), Victoriano Fructuoso Antón (fondista), Isabel Marco Martínez (saltadora de Altura y Longitud). Todos ellos tuvieron la ocasión de compartir club y competiciones con algunos de los mejores atletas españoles y del mundo, gracias al patrocinio de Kelme y el buen hacer de Joaquín Villar.

Los hermanos Quiles a través de su firma Kelme fueron especialmente generosos con los atletas locales en lo referente a premios en competiciones, material deportivo y desplazamientos.

Tras las dos primeras temporadas, el club redujo notablemente su plantilla, quedándose tan solo con los atletas de élite internacional en la siguiente temporada, llegando a fichar al marroquí campeón del mundo de 1.500 m.l. Said Aouita.

AdjuntoTamaño
Image icon Los atletas de Kelme José Luis González, Abel Antón, J.L. Carreira y Teófilo Benito en una prueba de 3.000 m.l. en Anoeta (1988)261.64 KB
Image icon El atleta de Kelme José Lius González con Said Aouita (1988)70.98 KB
Etiqueta: 
Kelme
atletismo
deportes
Empresas

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012