Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Multimedia
  2. Torre de mampostería proyectada para un transformador eléctrico en La Marina (2022)
  3. Torre de mampostería proyectada para un transformador eléctrico en La Marina (2022)

Torre de mampostería proyectada para un transformador eléctrico en La Marina (2022)

Enviado por Raúl Agulló Coves el Jue, 27/01/2022 - 21:34
Descripción: 

En 1934 se comenzó a construir una torre con piedra de mampostería para albergar el transformador que había de hacer posible la distribución de energía eléctrica a las viviendas del núcleo urbano de La Marina. Se encontraba ubicado a poniente de la Iglesia, y de las canalizaciones de ambas sociedades de riego (El Porvenir y El Progreso) cuyos trazados discurren paralelamente en varias zonas de la pedanía. Sin embargo, su construcción resultó paralizada por el guarda forestal de la sierra del Molar, al considerar que el terreno en cuestión ocupado dentro del paraje marinense de "La Retolina", era monte público propiedad del Estado. En la actualidad puede observarse esta torre inacabada avanzando su proceso de ruina, y un poco más cerca del núcleo urbano la caseta más moderna que se instaló definitivamente para el transformador y dar servicio a la pedanía. El primer tendido eléctrico de la pedanía fue instalado anteriormente hacia el año 1911 sobre postes de madera para dar servicio a la elevación de riegos "Puente Ortices" desde los azarbes del río Segura, así como en 1924 para suministrar energía a las salinas del Bras del Pinet, abriendo para ello la actual senda paralela a levante con la carretera N-332, y a poniente con la antigua vereda de Guardamar. Posteriormente dicha línea sería renovada con postes metálicos, que fueron desplazados un poco más al oeste, sobre los montículos que precisamente constituyen el mejor mirador panorámico de toda la pedanía, a la altura del Camping Internacional de La Marina. Los siguientes en recibir servicio eléctrico, fueron primero los carabineros del Cuartel del Pinet, el día 15/06/1944. Posteriormente llegó el día 24/06/1949, para 65 abonados que ya ocupaban los chalets que se venían construyendo en la playa del Pinet, desde el año 1946 en que se instaló el primero que fue además fonda y actualmente Hostal-Restaurante Galicia (su fundador fue Arsenio Gallego Toirán procedente del pueblo gallego de Samos, y en su hostal se alojó repetidamente durante los últimos años de su vida, la célebre artista española Sara Montiel, quien se desplazaba en verano a las fiestas de Tabarca y participaba en la representación de obras de teatro, alojándose en la isla en la casa de Feli Alarcón ). Por otra parte, los postes y el tendido de Telefónica, se finalizó el día 19 de Octubre de 1965, comenzando así en esta fecha la prestación del servicio telefónico, gracias especialmente a la iniciativa del pedáneo Manuel Tarí Martínez y el empuje del hostelero Arsenio Gallego Toirán, quienes captaron el interés de la suficiente cantidad de abonados para tramitar la solicitud ante la sede delegada de la compañía en la capital de Valencia. (GRACIAS a los apuntes cronológicos llevados a cabo por Gregorio Fidel Soler hasta 1957, luego continuados por Juan Amorós Soler)

Lugar: 
Paraje de La Retolina (pedanía de LA MARINA)
Fecha: 
15 de enero de 2022
Fotógrafo: 
Raúl Agulló Coves
Etiquetas: 
La Retolina
Sierra del Molar
montes público
El Porvenir
salinas Bras del Pinet
cuartel de Carabineros
Casas del Pinet
servicio telefónico
Galeria de Imagenes: 
La Marina
  • Añadir nuevo comentario
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012