Reformatorio de Adultos de Alicante
Informe sobre la muerte del pintor Vicente Albarranch (1940)
Enviado por Miguel Ors Mont... el Sáb, 12/02/2022 - 14:47Boda en el Reformatorio de Adultos de Alicante
Enviado por Miguel Ors Mont... el Lun, 07/06/2021 - 13:53300 presos trasladados a la Cárcel Fábrica nº 2 (1941)
Enviado por Miguel Ors Mont... el Vie, 25/09/2020 - 15:36Los 3.380 presos políticos del Reformatorio de Adultos de Alicante -en una prisión preparada para 600 reclusos- obligó al traslado de 300 presos a la Cárcel Fábrica nº 2 de Elche, situada en Candal
Carta de despedida de Carlos Torres Soler antes de su fusilamiento, II (1939)
Enviado por Miguel Ors Mont... el Dom, 24/11/2019 - 14:37Tarí Miralles, Francisco
Enviado por Pablo Cepeda Ma... el Mié, 23/10/2019 - 13:07TARÍ MIRALLES, Francisco. (Elche, Derramador, 1905). Vecino y natural de Elche, de profesión labrador. Militante del PSOE antes de la guerra. Fue segundo alcalde pedáneo de Derramador y encargado de "organizar controles y requisas durante la guerra".
Soler Serralta, Francisco
Enviado por Pablo Cepeda Ma... el Mié, 23/10/2019 - 12:51SOLER SERRALTA, Francisco (Elche, 1910). Vecino de Torrellano Alto, de profesión agricultor. Militaba en el PSOE desde antes de la guerra.
Sempere Candela, José "El Mucholet"
Enviado por Pablo Cepeda Ma... el Mar, 22/10/2019 - 17:48SEMPERE CANDELA, José "El Mucholet" (Elche, 1915). Un albañil natural y vecino de la pedanía ilicitana de Torrellano. Militó en la UGT desde marzo de 1936 y en el PSOE.
Ruiz Quirant, Juan "Mangraneta"
Enviado por Pablo Cepeda Ma... el Mar, 22/10/2019 - 12:35RUIZ QUIRANT, Juan "Mangraneta". Natural y vecino de Elche, de profesión alpargatero. Militante de la UGT y fundador y dirigente del PCE en Elche. Destacó por un intensa labor de agitación política.
Pomares Sempere, Manuel "Suavo"
Enviado por Pablo Cepeda Ma... el Lun, 21/10/2019 - 19:24POMARES SEMPERE, Manuel "Suavo" (Elche, 1909). Natural y vecino de Elche, zapatero de profesión. Militante de UGT desde 1925, de la Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) desde 1931 y del PSOE desde 1937.