Al Sayj, Muhammad
Enviado por David Aníbal Ru... el Mar, 30/03/2021 - 18:49AL SAYJ, Muhammad. (Elche, ¿? - Córdoba, 940) Militar.
AL SAYJ, Muhammad. (Elche, ¿? - Córdoba, 940) Militar.
TRISTANY, Baltasar. Capitán de las tropas de Felipe II que le nombró justicia mayor de Nápoles con el título de Recuperador de la Corona real.
MENA, Antonio. Capitán. En 1535 participó en la toma de Túnez con las tropas del emperador Carlos I. Una vez tomada la plaza, el emperador le dijo: "Dichoso habéis sido Mena, pues habiendo muerto tantos moros, os habéis librado tan felizmente".
VIVES, Alfonso (Elche, s. XVI). Nació en la calle San Jerónio. Fue maese de campo en tiempos del emperador Carlos V. Sirvió en Flandes y Alemania. Se ha escrito que en su fallecimiento el emperador llegó a ponerse de luto. Una calle de la ciudad lleva su nombre.
ORTIZ, Gaspar (Elche, ¿? - Maastricht, 1579). Nacido en la calle San Jerónimo a mediados del siglo XVI, fue alférez 1º en la compañía del capitán Luis Gaytán en el "levantamiento de los moros de Granada" en el año 1570.
COSIDÓ CANTÓ, José. Militar. El 5 de febrero de 1942 aparece citado en Información como teniente coronel de Regulares con guarnición en Melilla.
SÁNCHEZ PIQUERAS, Maximino. Natural de Madrid y vecino de Elche. Militar, con la graduación de sargento, de 35 años en 1939. Ingresó en la cárcel del partido de Elche el 11 de mayo de 1939, entregado por la Guardia Civil.
"Delia", una ilicitana en el ejército.
BARCA, Amílcar (Cartago, c. 275 - Illice 228 a. C.). General cartaginés de la familia Bárcida y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón. Suego de Asdrúbal el Bello.