Acto falangista con la Sección Femenina (1939)
Enviado por Miguel Ors Mont... el Jue, 08/08/2013 - 22:05La Sección Femenina formada ante el palacio de Altamira, cárcel de presos políticos en aquel momento
La Sección Femenina formada ante el palacio de Altamira, cárcel de presos políticos en aquel momento
CERDÁ AMORÓS, Celía (Elche, 23-II-1918 - Barcelona, 12-VIII-2012). Represaliada durante la guerra civil, fue la primera jefa de Sección Femenina ilicitana en la posguerra. Al casarse con Francisco Quiles Conejero, se establecieron en Barcelona.
SANTO LLORENTE, José Luis. Jefe local de Movimiento en los primeros años de la posguerra. Sería sustituido en 1942 por el tercer alcalde del franquismo en Elche, Jesús Melendro Almela, que acumuó ambos cargos.
MARTÍNEZ QUESADA, Carmen. Delegada de la Sección Femenina en Elche en 1947.
FUENTE: Información, 23-I-1947.
CHINCHILLA MARTÍNEZ, Ismael (Elche, 1915 -). Jornalero. Durante la guerra civil fue encarlado en el castillo de Altamira. Formó parte de los presos políticos que fueron enrolados en el Batallón Elche ante la alternativa de prisión o frentes de guerra.
POMARES MAESTRE, Francisco. En abril de 1939 se incorporó como auxiliar del Cuerpo de Seguridad (grupo civil) o Comisaría de Investigación y Vigilancia de FETJONS.
FUENTE: Archivo Histórico de la Defensa de Madrid, expediente de Manuel Clement Maciá, expediente 1678, signatura 15486/8.
MILLER RIPOLL, José. Agente de Investigación y Vigilancia de FETJONS en 1939.
FUENTE: Archivo Histórico de la Defensa de Madrid. Expediente de Manuel Granados Irles, 3517, signatura 15615/9.
FLUXÁ POMARES, Francisco. Agente de Investigación y Vigilancia de FETJONS en 1939.
FUENTE: Archivo Histórico de la Defensa de Madrid. Expediente de Rafael Pérez Santos, expediente 1524, signatura 16157/12.
FLUXÁ MOLLÁ, Pedro. Durante la guerra civil estuvo encarcelado en el palacio de Altamira y fue uno de los presos enrolados a la fuerza en el Batallón Elche. Delegado local de Investigación de FETJONS en 1939. Casado con Juana Aranda Sánchez
Junto al gobernador civil, José Mas Blasco lugarteniente local de la Guardia de Franco, Patricio Ruiz Martínez jefe local del Movimiento. Detrás, el alcalde Tomás Sempere Irles.