SERNA FUENTES, Francisco (Elche, 21-IX-1933 - 9-II-2017). Murió a los 83 años. Ilicitano, empresario del calzado.
Hijo de Vicente Serna Cuenca y de Inés Fuentes García, era el tercero de cuatro hermanos que siempre se dedicaron al calzado: Manolo, Vicente, Francisco y Pablo. Juntos iniciaron La Plantillera dónde realizaron los primeros momentos y acciones empresariales junto a otros conocidos empresarios de la ciudad de los años 70-80. En la actualidad de los hermanos Serna como se les conocía en la ciudad, sólo vive el más pequeño: Pablo.
Paco Serna, nombre por el que era más conocido, siempre mantuvo una estrecha relación con todo lo que, en esos años, acontecía en la ciudad de Elche. Formaba parte de ese grupo de empresarios que con su iniciativa y trabajo contribuyeron al desarrollo del tejido empresarial, cultural y social de Elche. Siempre cercano al equipo del Elche Club de Futbol del cual formó parte como vocal en algunas de las diferentes juntas directivas.
En 1960 se caso con Dolores Serrano Rives con la que tuvo cuatro hijas: Inés, Dolores (Loli), Francisca (Paqui) y Antonia (Toñi). En el año 1992 el 7 de Diciembre falleció Paqui.
Francisco Serna fue un empresario conocido que vivió estrechamente ligado a la actividad social de la ciudad: miembro del Casino, miembro de la Junta Directiva de los Moros y Cristianos de Elche en los primeros inicios de su creación y también de la Semana Santa ilicitana.
Mi padre pocas veces hablaba de su infancia porque fue dura. Fue uno de los niños señalados tras la Guerra Civil por ser hijo de un republicano, socialista y ugetista que tuvo que abandonar la ciudad y su familia exiliándose a Orán, donde murió. Su padre Vicente Serna Cuenca fue uno de los "pasajeros" del Stanbrook. Los hijos quedaron a cargo de la madre, mi abuela Inés.
Evidentemente y como muchas otras familias ilicitanas no tuvo una vida fácil durante la posguerra. Ese pasado le acompañó durante su vida y le imprimió el carácter luchador y emprendedor tras haber pasado épocas muy duras. Con el tiempo tuvo su propia fábrica dedicándose especialmente a la fabricación de plantillas.
Nunca vivió a espaldas de lo que acontecía en la ciudad, implicado en todo. Sin embargo hubo dos cosas que siempre influyeron en su carácter: su infancia en la que la política le marcó y de la que sí se mantuvo al margen y la muerte de su hija, hecho que le apartó de la vida activa en la ciudad.
Fue un gran hombre, muy ilicitano, amante de las costumbres de Elche y forjado en las fábricas de nuestra ciudad. Elche era muy importante para él y siempre nos hacía que participáramos de la actividad de la ciudad: Nit de l'Albá, Domingo de Ramos, Cantó...
Lo que más fue es un excelente padre. Gracias.
Toñi Serna Serrano
Toñi Serna Serrano. Hija