Lugar de nacimiento:
Elche
Fecha de nacimiento:
14 de febrero de 1933
Profesión:
Electricista
Biografía:
SÁNCHEZ BLASCO, Ángel (Elche, 14-II-1933). Hijo de ebanista, nació en la calle Solars. A los seis años fue monaguillo de Santa Maria y fue a la escuela de doña Clementina que estaba en la calle José Ramos. Como era el tiempo de posguerra, en la escuela les daban un pequeño bocadillo de maiz y leche en polvo.
A los 14 años empezo a trabajar en el taller de don Luis Brotóns, donde aprendió el oficio de electricista. Hacía toda clase de instalaciones, solo o con compañeros, como por ejemplo subir a poner las luces de las cornisas del campanario de Santa Maria en fiestas. Para ello lo ataban con una cuerda a un cinturón de cuero que llevaba en la cintura y esa cuerda estaba atada a una reja que había más arriba. Sin embargo, dejaron de subir cuando empezaron a deteriorarse las cornisas y se convirtió en un peligro. También subía a los árboles de la Glorieta para adornarlos y para poner allá arriba las luces, utilizaba una especie de v con el rabo muy largo para poder dejar la bombillas en la punta del árbol.
Cuando construyeron el Ambulatorio San Fermín, vino un ingeniero de Madrid para instalarlo y pidió a Luis Brotons un electricista para que ayudara. Lo mandaron a él y junto al ingeniero instalaron todo el Ambulatorio. Como él sabia como funcionaba todo el Ambulatorio, la Seguridad Social le pidió se quedara a allí a trabajar en el mantenimiento. Así lo hizo y se quedó en el San Fermin hasta que se jubiló, 40 años después. Al ser electricista era el encargado de poner el electroshock a los pacientes y lo pasaba muy mal con cada descarga.
Testimonio de su hija, Toñi Sánchez Agulló (septiembre de 2020)
Etiquetas: