Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Lozano Serrano, Carmelo

Enviado por Miguel Ors Mont... el Lun, 25/05/2020 - 17:17
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
8 de noviembre de 1954
Lugar de muerte: 
Valencia
Fecha de muerte: 
25 de mayo de 2020
Profesión: 
Catedrático de Universidad
Biografía: 

LOZANO SERRANO, Carmelo (Elche, 8-XI-1954 - Valencia, 25-V-2020). Catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Valencia. Hijo del maestro y abogado Carlos Lozano Rizo y de María Serrano Sánchez, inició sus estudios con las Carmelitas y los maestros Lorenzo de la Rica y María Selva, continuó el bachicherato en el Instituto de la Asunción y realizó la licenciatura de Derecho en la Universidad de Valencia, con premio extraordinario de licenciatura en 1976 y premio de doctorado en 1980 ("Las subvenciones del Estado a los municipios") en la Universidad de Murcia. En su juventud fue un activo opositor al franquismo y fue militante del PCE en los años de la Transición. Obtuvo la cátedra de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Santiago de Compostela en 1987. Volvió a la Universidad de Valencia en 1989 en la que desarrolló toda su actividad docente y científica, hasta su muerte por covid-19 en 2020. Fue Decano de su facultad y dirigió el Máster Oficial de Derecho de la Empresa, Asesoría Merantil, Laboral y Fiscal y coordinador del Programa de Doctorado en Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Electo de La Festa  d´Elx en las representaciones de agosto de 1992. Autor de numerosas publicaciones, coautor de dos manuales de Derecho Financiero y Tributario (Tecnos y Aranzadi), director de una treintena de tesis doctorales y trabajos fin de Máster. Fue también una persona clave en la reforma tributaria valenciana de 2016. Carlos González Serna, alcalde de Elche, firmó una moción para "designar una calle, plaza o espacio público de la ciudad con el nombre del profesor Carmelo Lozano, a fin de dejar constacia permanente en el callejero municipal de su aportación a la sociedad ilicitana". La petición, según el diario Información, fue respaldada por cerca de 900 personas.

FUENTE: Información, V. López Deltell, 25-V-2020; Universidad de Valencia; Levante. El Mercantil Valenciano 26-V-2020; Información 12-VI-2020.

Condol Institucional pel traspàs del professor Carmelo Lozano Serrano. Universitat de Valéncia. Facultat de Dret, 25 de maig de 2020

Lamentem comunicar que ha faltat el Dr. Carmelo Lozano Serrano, Catedràtic de Dret Financer i Tributari de la nostra Facultat, i que va ser Degà d'ella entre 1992 i 1997. En l'actualitat, era el coordinador del programa de doctorat en Dret, Ciència Política i Criminologia, així com codirector del Màster Universitari en Dret de l'Empresa. 

Les restriccions de circulació i moviment decretades arran de l'estat d'alarma declarat en tot el país per la pandèmia causada per la Covid-19 limiten la participació en vetlatoris i funerals. La Facultat de Dret avisarà, més endavant, de les cerimònies i actes que puguen tindre lloc en record del nostre benvolgut company. 

La Rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha expressat les seues condolences, en el seu nom i en el de tot l'Equip Rectoral, al centre. La Facultat s’uneix al dolor de la seua família i dels seus companys en tan sentida pèrdua. Descansa en pau, benvolgut Carmelo.

Carmelo es llicencià a la Universitat de València l’any 1976, amb premi extraordinari, i després marxà a la Universitat de Múrcia, on, sota la direcció de Juan Martín Queralt, va defensar la tesi doctoral (també amb premi extraordinari) i va ser professor. En 1987 guanyà la càtedra de Dret Financer i Tributari de la Universitat de Santiago de Compostela i dos anys després tornà a València a ocupar una càtedra de la mateixa disciplina.

A la Facultat va ser delegat d’estudiants a mitjan dels anys setanta, i vicedegà en l’equip amb què Carmen Alborch arribà al Deganat en 1985. Després va ser degà entre els anys 1992 i 1997, quan el centre va traslladar la seu al nou campus de Tarongers. En l’actualitat era coordinador del programa de doctorat de la Facultat (“Dret, Ciència Política i Criminologia”) y codirector del màster universitari en Dret de la Empresa, Assessoria Mercantil, Laboral i Fiscal.

El professor Lozano era un reconegut especialista en els estudis de postgrau, que sempre animà a impulsar. Una de les seues últimes aportacions a la Facultat va ser la col·laboració, intensa i fructífera, en la comissió que redactà la proposta d’un pla de doble titulació Dret-Economia, que s’implantarà pròximament en la Universitat de València.

En el pla professional, era un jurista consumat i un investigador excel·lent ( amb sis sexennis reconeguts). Destaquen els seus estudis sobre el finançament autonòmic en relació amb la Constitució i la garantia dels drets socials, les hisendes locals, la prescripció en matèria fiscal o les taxes. En aquest últim punt, la seua aportació va ser clau per a aconseguir, dins d’un treball de la Clínica Jurídica de la Facultat, anul·lar el decret autonòmic que fixava el copagament en matèria de drets socials. El compromís social i polític del professor Lozano era indubtable, una de les claus per a entendre el seu treball i la seua tasca professional.

Era, així mateix, coautor d’un dels millors manuals del nostre país en matèria de dret tributari. Acadèmic impecable, formà una escola de joves investigadors que ara són professors consagrats de diverses universitats valencianes. Igualment, s’integrà com a vocal en nombroses comissions d’experts; l’última, la de la Generalitat per a estudiar la reforma tributària del sistema fiscal valencià, en 2016.

Però, per damunt de tot, Carmelo Lozano era un home bo, de somriure permanent, honest i afectuós, amb un caràcter envejable; una persona generosa, disposada a ajudar als companys quan teníem un problema o alguna situació apurada: posava la seua intel·ligència i la seua capacitat a la teua disposició, i era capaç de trobar sempre una solució i oferir-te-la amb la major amabilitat. Amic de tothom, gran conversador, era memòria viva d’aquesta casa, a la que dedicà una part important de la vida i de les forces que tenia. El deute contret per la Facultat amb ell és enorme.

Va ser també un acadèmic institucional dels de la vella escola, la que impartia lliçons només amb la forma d’actuar i treballar, sense pretendre imposar res a ningú. Era, a més, un il·licità de cor, sempre lligat a la terra que el va veure nàixer i on anava sempre que podia. I un home de família, de la mà de la seua dona, Justa, i dels seus dos fills.

Totes i tots els que el coneixíem estem hui de dol, amb una tristesa difícil d’expressar per l’enorme desolació i pel buit que la seua mort deixa entre nosaltres. No t’oblidarem mai, Carmelo, i perviuràs en els nostres cors i en els nostres records, tan tristos hui. Per sempre seràs, com nosaltres, de la Facultat de Dret. 

Semblanza de un maestro, por Cristóbal Borrero, 26 de mayo de 2020

Perdón… pero no es mi voluntad pergeñar una semblanza al uso de Carmelo; su Figura supera en mucho mis limitadas capacidades para aprehender su alcance intelectual y su humanidad. 

La magnitud del currículum vitae de Carmelo trasciende su condición de Decano de la Facultad de Derecho, de Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, de haber realizado su carrera profesional de la mano de su Maestro D. Juan Martín Queralt, o de haber escrito, junto a éste, el mejor manual de la disciplina “Curso de Derecho Financiero y Tributario”; para reflejarse en su cualidad de Referente intelectual y humano de la Facultad de Derecho. 

Los que tenemos el despacho junto al suyo somos perfectamente conocedores del constante peregrinar de compañeros de todo Departamento y condición a su despacho para consultarle toda clase de cuestiones jurídicas, académicas o de gestión. Despacho que seguirá siendo el suyo, mientras sigamos pisando ese pasillo, en el que él aparecía con andar discreto -consciente de que sí era oído sería requerido inmediata e inmisericordemente para solventar cuitas académicas o personales-, gafas negras y ademán de guardar las llaves en su llavero; los que le queremos. Y así todos los días, y durante años; reflejo no sólo de su profundo conocimiento del Derecho, de la Pedagogía docente y de la gestión universitaria; sino, y sobre todo, de su bonhomía y de su calidad humana. Jamás le vi nervioso; jamás le vi apurado en ninguna situación; siempre encontraba una salida; por demás inteligente y Justa –su compañera, siempre a su lado, hasta el final-.

De su talla intelectual sólo puedo referir mi admiración; sin ser capaz de calibrarla en su entera dimensión. Tan sólo expresar el gozo que suponía conversar de Derecho con Él. En sus ideas profundas y juiciosas atisbabas el sentido del Derecho; su ideal de Justicia; su naturaleza de herramienta de lucha por una sociedad mejor y más justa. Hablar con Él de Derecho implicaba reconciliarte con el mundo; abrir una ventana a la esperanza de un futuro en el que la libertad, la igualdad y la solidaridad, ordenasen cabalmente la sociedad; más allá de meros expedientes formales hueros; visualizar una bandera jurídica por la que seguir afanándote torpemente en la creación de conocimiento jurídico aspirante a rozar ese mundo de las ideas que el manejaba con Magisterio. Escucharle hablar de Derecho justificaba plenamente la opción profesional como Profesor de Universidad. El que ha escuchado o ha conversado con Carmelo de Derecho sabe de lo que hablo. Él no era un jurista brillante; era un Humanista del Derecho. Luz del conocimiento.  

Brillantez rutilante que se realzaba, si cabe, mucho más al anudarse a su Humanidad. Jamás se dio importancia por su labor de maestro, asesor, confesor, psicólogo, amigo y compañero de los miembros del Área de Derecho Financiero y Tributario y de buena parte de los compañeros de la Facultad. Para aquellos que en el Departamento hemos desempeñado alguna tarea de gestión, Carmelo era el trámite de audiencia, sine qua non se podía dictar el acto resolutorio; o si lo quieren con más claridad, era la persona que debías escuchar si querías tener la certeza de que aquello que ibas a propugnar en el Consejo de Departamento tendría garantía de alcanzar su fin. Pero aquí, como en la creación de conocimiento, en modo alguno ejerció su “potestas”. El conocimiento, la voluntad, la decisión, cuando de él se trataba, se formaba con base en su “auctoritas”; ganada con su compromiso con la Universidad. 

Todavía recuerdo cuando llegué a la Facultad y empecé a trabajar con él. Era Decano; yo estaba empecinado en la tesis; y cuando iba a visitarle al Decanato, en la antigua Facultad de Blasco Ibáñez, me hacía pasar; sentarme en una de las sillas que tenía en su despacho para atender a las visitas; e inmediatamente se levantaba de su sillón de Decano y, dejándome atónito, se sentaba junto a mí en la otra silla de visitas; y comenzábamos a hablar de Derecho. En esos momentos, cuando veías que una Eminencia jurídica, y mejor Persona, era capaz de molestarse en demostrarte que el Derecho se construye desde la lógica jurídica y del ideal de justicia, y no desde la jerarquía, no podía por más que lamentar no haber sido brillante para honrar cabalmente su Magisterio.

¡Nos vemos en fallas! Me dijiste la última vez que nos vimos en persona en el aparcamiento de la Facultad… y yo te contesto ahora… Por supuesto, MAESTRO,… nos vemos… SIEMPRE… 

Cristóbal Borrero

 

Carmelo, ¡qué dolor!, Alejandro Mañes, Levante, 27 de mayo de 2020

Carmelo Lozano apareció en mi vida de la mano de mi mujer, Amparo Lluch, compañeros de curso en la Facultat de Dret, acompañado de Paco Mas, ambos de Elx, ganadores de un premio de ensayo en valenciano, que sorprendió por su calidad, y la juventud de sus autores, estudiantes universitarios todavía, a los miembros del jurado que hubieron de juzgarlo.

Fue una primera toma de contacto, luego se sucedieron otras muchas. Nosotros ya casados, venían al piso donde el hotel Renasa, muchas veces a estudiar y otras a recibir consejos de nuestra vecina y por entonces Decana de la Facultat, Carmen Alborch. Más tarde el propio Carmelo ocuparia el mismo decanato.

 
 

Pero antes de su doctorado y su cátedra de Derecho Financiero, que ocuparía formando equipo en el departamento de Juan Martín Queralt, Carmelo nos llevaría a Elx. Y allí conocimos a su padre, notable abogado, y a su madre que nos obsequió con un inolvidable arroz con costra, y a su hermano Carlos, médico.

Junto a la Basílica de Santa María, también con Paco Mas, disfrutamos del Misteri, los encuentros de los apóstoles, y la emoción de los cantos del descenso y la asunción.

El cielo de Santa María se abría ante nuestros ojos gracias a la generosidad de la familia Lozano, vecinos colindantes con la iglesia. Y, llegada la noche, la nit de l'albà con sus fuegos de artificio y con la gran palmera, que ilumina todo Elx, sería el colofón final. Carmelo, siempre un enamorado de su pueblo y de su fiesta, fue nuestro anfitrión ideal.

Casado ya con Justa, nuestros encuentros se fueron espaciando. Él, en la Universitat y colaborando con la Generalitat, y nosotros en nuestro ejercicio profesional. Pero nuestro afecto y amistad no se interrumpieron. En la celebración de nuestro 25 aniversario, Carmelo y Justa, quisieron acompañarnos, también junto a Vicent Soler con quien colaboraría más tarde, y regalarnos junto a su amistad, mantenida con el paso del tiempo, la palmera en barro cocido que nos recuerda su origen y que, desde entonces, nos recibe en nuestra casa.

Justa, le ha acompañado día a día, junto a sus hijos, familia, y múltiples amigos que desde el otro lado del teléfono hemos seguido su dolorosa situación en la UVI, durante más de dos meses, y fue apenas unos días antes cuando la esperanza renació, y Carmelo les hizo entender el amor que les tenía.

Triste, muy triste fue que ya nada más nos dijeran hasta que la noticia nos llegó. Carmelo había fallecido. Qué pena. Qué dolor. Por doler, me duele hasta el aliento, que diría el poeta oriolano. Solo nos queda acompañar a la familia en tan difícil trance como lo hicimos en estos meses con la fuerza de la esperanza.

Alejandro Mañes

In Memoriam. Universitario, servidor público y, sobre todo, amigo. Francisco Mas Verdú. Levante, 27 de mayo de 2020

Estábamos en el instituto y Carmelo ya sabía lo que quería estudiar. Estábamos en la universidad y en el piso de estudiantes ya tenía claro en lo que quería trabajar: ser profesor universitario. Así fue. Se licenció en Derecho con Premio Extraordinario en 1976 por la Universitat de València. En 1980 fue Doctor por la Universidad de Murcia, con una tesis dirigida por su maestro y amigo Juan Martín Queralt; una tesis doctoral que alcanzó el Premio Extraordinario. Y a sus 32 años obtuvo la Cátedra de Derecho Financiero y Tributario. Desde 2012 tenía reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora el máximo posible de sexenios de investigación. Muchos de los que estamos en la universidad sabemos lo que eso significa: excelencia. Y algunos, entre ellos Carmelo, la han buscado por vocación y compromiso.
Su atracción por el oficio universitario, el hecho de que quisiera trabajar en la universidad pública, tenía un motivo: quería contribuir a mejorar las cosas, ayudar a cambiar la sociedad. Desde el inicio mismo de su actividad académica unió sus esfuerzos al de un puñado de jóvenes profesores que quería renovar los estudios de Derecho y modernizar la propia Facultad. Ahí estuvo. Fue en varias ocasiones Director de su Departamento, Vicedecano con Carmen Alborch y Decano de su Facultad de Derecho. Aplicó su capacidad de trabajo, su rigor, su honestidad. Formó parte de un grupo emblemático que, en cierta forma, tuvo suerte: había mucho por hacer.
Excelencia en la investigación, dedicación a una misión, la gestión pública universitaria, poco agradecida y nada fácil, por cierto. Además, siempre estuvo disponible, con generosidad, para actuar como experto y asesor externo cuando las Administraciones Públicas lo demandaban. Desde la Ley del Banco de Crédito Local para la Reforma de las Haciendas Locales hasta en épocas más recientes cuando el President Ximo Puig y el Conseller Vicent Soler lo requirieron para formar parte de la comisión de expertos para el estudio de la Reforma Tributaria de la Generalitat Valenciana.

A finales de marzo ya desde el Hospital Clínic, en un intercambio de WhatsApp, Carmelo me recordaba otros aspectos de su "curriculum", así lo llamaba, de los que se sentía particularmente orgulloso. Fue Caballero Electo del Misteri d'Elx. Los ilicitanos, y también quienes hayan tenido la fortuna de presenciar el Misteri, conocemos el honor que ello supone. Me decía que este virus no podría con quienes hemos jugado al "guà" por tierra, delante de la "Escuela Unitaria de Niños nº 9" en Elx. También me habló de nuestras carreras de chapas en la playa de los chalets de Santa Pola. Porque allí era donde Carmelo veía el mar. El mar, como decía Camus, que nos calma, nos libera, nos mantiene erguidos.

Pero desgraciadamente y después de 55 días de lucha denodada contra el Covid-19, con Justa y sus hijos Carlos y Alba siempre pendientes de él, Carmelo nos ha dejado.
La vida es lo que nos pasa y lo que hacemos. Y somos reales a partir de los proyectos que realizamos. Cuando el servicio público suele ser un gran incomprendido, en estos momentos difíciles parece que empieza a reconocerse el papel de este colectivo que incluye, no lo olvidemos, desde sanitarios hasta profesores, pasando por todos los funcionarios que prestan servicio a la sociedad. Carmelo ha sido un representante sobresaliente de estos servidores públicos y de los que nos sentimos honrados por compartir esa misión.

Ojalá cada una de estas palabras se entienda como un sentimiento y no solo como un recuerdo. Nunca te olvidaremos, querido Carmelo.

Francisco Mas Verdú, catedrático de Economía Aplicada en la UPV

 

 

Etiquetas: 
1954
2020
catedráticos de universidad
Universidad de Valencia
Derecho Financiero
electos de la Festa

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012