Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Acame, Benya

Enviado por Gema Rubio Navarro el Jue, 11/02/2021 - 12:54
Tipo de biografia: 
Persona
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
16 de junio de 1974
Profesión: 
Fotógrafo
Biografía: 
Benya Acame. Elche, 16 de junio de 1974
Quijoteando la realidad 
Podríamos comenzar diciendo que es la primera vez que se puede ver en la ciudad una retrospectiva de toda la obra de Acame, pero diremos que en realidad nunca se ha expuesto cronológicamente (ni se expondrá) y que en L’Escorxador recogeremos una selección de piezas de las disciplinas en las que Benya Acame se inmiscuye de un modo natural, casi sin querer.
Artista multidisciplinar -difícil de adscribir a una corriente concreta-, podría ser definido como “hombre del Renacimiento” si no fuera por lo establecido y cómodo que ya está en la modernidad y por el uso que hace de todos los recursos que tiene a su alcance. Es fotógrafo, pintor, poeta, creador de composiciones musicales y realizador de vídeos. Además de aprovechar los recursos que la tecnología pone a su alcance, fabrica cámaras estenopeicas. Compone realidades en blanco y negro, en technicolor si es necesario y en la paleta de colores que emplea en sus cuadros. Ha creado y destrozado, literalmente, decenas de ellos. Otros se han salvado, y se exponen en Quijoteando la realidad.
Dedica la mayoría de su tiempo libre a recorrer el mundo con su Canon colgada del brazo, siempre preparado para llevarse una parte del lugar que visita, un trozo de vida. Se deja emocionar por la belleza, intenta hacerla perdurar mediante instantes. Instantáneas de vida que crea a partir de lo que ve. Y le saca a la fotografía lo que ya no puede extraerle a la pintura. Y lo hace bien. Viajero infatigable, ha creado un colegio en Senegal sin contar con un entramado basado en una organización no gubernamental, y le ha rendido honor con ello a la memoria de su madre. Tiene gracia, un blanco en África robando trozos de alma con su Canon.
Si hay un lugar común en toda la obra de Benya éste es el corazón y la metáfora continua que hace del mismo con sus obras, con sus actos. Es la tristeza parte intrínseca de sus creaciones, un motivo recurrente a lo largo de su trayectoria vital. La melancolía, el jugo que le extrae y que se bebe a grandes sorbos, y la borrachera posterior. Capturar imágenes fijas sin capas y capas de pintura no requiere de otros procesos, no duele apretar el disparador. Duele lo que hay detrás. Lo que dejamos atrás.
Retrospectiva significa en este caso mirar atrás para mirar al frente.
Alicia García Núñez, periodista y gestora cultural del CCCE L’Escorxador
Fuente: https://escorxador.files.wordpress.com/2010/01/quijoteandoc-1.pdf
 
Etiquetas: 
1974
fotógrafos
artistas

Archivo fotográfico relacionado:

Archivo audiovisual relacionado:

BENYA - Realizados by Realiza2

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012