Biografías
TORRES ROMÁN, Manuel. Natural y vecino de Elche. Albañil, de 32 años en 1939. Fue apresado el 2 de junio de 1939. Ingresó en la cárcel de Elche entregado por la Guardia Civil ese día, pasó al Reformatorio de...
[+]
TORRES ROMERO, Remedios. La soprano ilicitana Remedios Torres empezó los estudios de solfeo con Salvador Román, en los años cincuenta. Formó parte del coro de música sacra que dirigía Román, y en cierta...
[+]
TORRES RUIZ, Francisco (Elche - Jibacoa, Santiago de Cuba, Cuba, 27-X-1896). Cabo de infantería del regimiento Colón nº 23. Falleció por enfermedad en Jibacooa, provincia de Santiago de Cuba.
FUENTE...
[+]
Torres Sabuco, Marcial (Elche, 1893 - 16-VI-1973). Impresor. Militante de la CNT y masón, perteneciente a la logia Constante Alona de Alicante con el nombre simbólico de Galileo. Durante la Guerra Civil fue secretario del Sindicato Agrí...
[+]
TORRES SALVADOR, Antonio (Huéneja, Granada, 13-II-1954). Político socialista y profesor de lengua y literatura de enseñanza secundaria. Como político ha sido diputado nacional, concejal del Ayuntamiento de Elche, secretario...
[+]
TORRES SÁNCHEZ, José (1884). Empleado municipal. Militó en UGT y fue destituido en 1931. Recuperó su trabajo en 1934 con el Ayuntamiento del Partido Radical y de nuevo fue cesado por el Frente Popular.
[+]
TORRES SÁNCHEZ, José (¿? - 7-V-1937). Durante la Guerra Civil desapareció en el frente de guerra en Cartagena. Su desaparición fue comunicada al Ayuntamiento de Elche desde el Juzgado de Instrucción.
A.H.M.E.,...
[+]
TORRES SÁNCHEZ, M. Colaboró en el semanario tradicionalista La Defensa (1911-31).
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
[+]
TORRES SANSANO, Vicente. Colaborador del semanario El Popular, de 1930.
FUENTE: La prensa ilicitana 1836-1980. Miguel Ors Montenegro.
[+]
TORRES SERRANO, Lorenzo (Elche, 1877 -1-II-1950). Sacerdote. En el padrón de 1910 aparece domiciliado en la calle Obispo Tormo nº 13 junto a su padre, viudo, Lorenzo Torres Ceva, jornalero, y sus hermanos Tomás, amanuense y tres hermanas...
[+]
Con el almacén de la calle Desamparados nº7 consigue una economía desahogada, aumentado su patrimonio con varias fincas urbanas y una casa de campo en la carretera de Alicante al más puro estilo mediterráneo en la que llamó poderosamente la atención las rejas...
[+]
TORRES SERRANO, Manuel. En febrero de 1929 fue nombrado presidente de la sociedad Venida de la Virgen, Durante la II República perteneció al comité de Derecha Ilicitana. Presidente de los Hombres de Acción Católica en 1941.
[+]
TORRES SERRANO, Tomás (Elche). Pintor autodidacta aunque frecuenta las clases de la Escuela de la Asociación de Bellas Artes, entidad que por otra parte, tiene como principal meta a conseguir, la de la promoción del arte en la ciudad....
[+]
TORRES SERRANO, Vicente (Elche, 1878 - Carretera Elche-Aspe, km. 3, 18-X-1936). Químico y empresario. En 1911 es profesor del colegio de Primera y Segunda Enseñanza Nuestra Señora de la Asunción en la que aparece como...
[+]
TORRES SERRANO, Vicente (¿? - 2-II-1937). Durante la Guerra Civil falleció en los frentes de guerra.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
[+]
TORRES SOLER, Carlos (Elche, 1896 – Alicante, 31-V-1939). Albañil, de 43 años. Ingresó en la cárcel de Elche el 17 de abril de 1939 conducido por la Guardia Civil y el 7 de mayo de 1939 fue trasladado al Reformatorio de...
[+]
Josefa Torres Soler, conocida como “Pepica”, nació el 9 de agosto de 1931 en Elche. Vivió en una casa pequeña de El Raval (c/ Lado nº 2) con sus padres Pascuala y Pepe, y sus cinco hermanos, siendo ella la de enmedio. En...
[+]
TORRES SORIANO, José (¿? - 7-I-1939). Durante la Guerra Civil falleció en los frentes de guerra.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939).
[+]
TORRES TARÍ, Francisco (Elche, 1823). Hijo de Jaime Torres Díez y Teresa Tarí Esclapez. Labrador, artesano del cáñamo y espardeñero, Torres se definía como una persona de clase obrera y poco instruida, lo que...
[+]
TORRES TORRES, Francisco (Elche 1824 - 3-VI-1895). Jornalero, casado con María Castaño Castell el 1 de abril de 1861. El matrimonio no tuvo hijos y vivió en la calle San Pedro. Quedó viudo y murió a los 71 años...
[+]