Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Rocamora García, Pedro
  3. Rocamora García, Pedro

Rocamora García, Pedro

Enviado por José Antonio Ro... el Dom, 05/10/2014 - 11:58
Lugar de nacimiento: 
Granja de Rocamora
Fecha de nacimiento: 
11 de febrero de 1832
Lugar de muerte: 
Castellón de la Plana
Fecha de muerte: 
19 de enero de 1925
Profesión: 
Obispo
Biografía: 

ROCAMORA GARCÍA, Pedro (Granja de Rocamora 11-II-1832 - Castellón de la Plana 19-I-1925). Hijo de un labrador, pertenecía a una familia muy numerosa, contando con numerosos hermanos y hermanastros, ya que su padre contrajo segundas nupcias tras la muerte de su madre. Estudio en el instituto de Orihuela -situado en Santo Domingo- los tres primeros años de Filosofía entre 1845 y 1848, trabando una fuerte amistad con su compañero Trinitario Ruiz Capdepón, que sería de gran importancia en años posteriores. Cuando se cerró dicho instituto, tras una breve estancia en su pueblo, pasó al Seminario de Orihuela, concluyendo los estudios de Filosofía y realizando brillantemente estudios de Teología y Derecho Canónico. Durante este período coincidió con otro seminarista, Eleuterio Maisonnave.
En 1855 obtuvo el grado de bachiller en Teología en el seminario de Orihuela y en 1857 los de Licenciado y Doctor en el Seminario Central de Valencia. Fue catedrático de Filosofía, Teología Dogmática y Moral en el Seminario de Orihuela hasta 1860.
Recibió el presbiterado en 1856 y en 1857 fue nombrado vicario de la parroquia oriolana de Santiago. Opositó a la Penitenciaría de la catedral de Orihuela (1858), consiguiendo la más alta calificación, aunque sin obtener la plaza, por no tener la edad mínima requerida.
En enero de 1860 fue nombrado cura ecónomo de la parroquia del Salvador en Elche y en mayo de 1860 de la de Santa María. En esta iglesia construyó la barandilla de la torre. Su estancia en Elche dejó una huella profunda tanto en sus feligreses y como en el propio Pedro Rocamora. En 1864 fue secretario del convento ilicitano de las Clarisas.
En 1864 hizo oposiciones a Magistral y a Penitenciaría en Valencia y fue nombrado examinador sinodal del obispado de Segorbe y en 1866 del de Orihuela. En mayo de ese año, Pedro Rocamora trajo de Cuenca un viril para la iglesia de Santa María de Elche, con cuatro angelillos dorados y un círculo de hojitas con ocho diamantes, siendo su coste total de 65.000 reales.
Obtuvo la plaza de canónigo penitenciario de Orihuela (1867), realizando como tal varias visitas a Elche, por ejemplo, en 1871, tras una epidemia de peste.
En 1893 fue propuesto para el puesto de obispo de Tortosa, siendo ministro de Gracia y Justicia su amigo Ruiz Capdepón, datando en nombramiento papal de mayo de 1894. Camino a Tortosa, Pedro Rocamora quiso detenerse en Elche los días 10 y 11 de septiembre. El pueblo salió en masa a recibirle a la estación de ferrocarril. La apretada agenda de aquellos días incluyó el descubrimiento de una placa que dio el nombre de calle Obispo Rocamora a la calle Feria, inmediata a Santa María. La corporación municipal acordó nombrarle hijo adoptivo de Elche, así como colocar una placa conmemorativa en el salón de plenos, donde sigue estando actualmente.
Ya en Tortosa, mantuvo el vínculo con Elche. Cuando en 1904 se procedió a reparar la cúpula de Santa María, él entregó la primera donación, que ascendía a 500 pesetas, cifra cuantiosa para la época.
Fue nombrado senador por el Arzobispado de Tarragona en 1901 y 1902 y llegó a ser el decano de los obispos españoles, ya que falleció en Castellón en enero de 1924, tras 30 años al frente de la de obispado.

Observaciones: 

Soy José Antonio Rocamora.
Era pariente.

El Independiente, Orihuela, 28-8-1894.
El Alicantino, Alicante, 3-1-1894.
La Veu de Tortosa, Tortosa, 2-9-1900
El Alicantino, Alicante, 15 y 16-9-1894.
El Buzón, Alicante, 17-9-1904.

Etiquetas: 
1832
1925
sacerdotes
obispos
callejero
hijos adoptivos
doctores

Archivo fotográfico relacionado:

Textos relacionados:

Incendio del chapitel de madera del campanario de Santa María (1792)
  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012