Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Mira Pérez, Juan de Dios
  3. Mira Pérez, Juan de Dios

Mira Pérez, Juan de Dios

Enviado por Miguel Ors Mont... el Lun, 08/11/2010 - 14:23
Lugar de nacimiento: 
La Algueña
Fecha de nacimiento: 
12 de abril de 1947
Lugar de muerte: 
Elche
Fecha de muerte: 
16 de septiembre de 2019
Profesión: 
sacerdote
Biografía: 

MIRA PÉREZ, Juan de Dios (La Algueña, 12-IV-1947 - Elche, 16-IX-2019). Sacerdote. Fue ordenado en julio de 1971. 

Información, 16-IX-2019

"Juan de Dios Mira, uno de los párrocos más queridos y entrañables de Elche, principalmente por los miles de jóvenes estudiantes que tuvieron la oportunidad de conocerlo como profesor de Religión, ha fallecido hoy en el Hospital de Elche. El sepelio tendrá lugar mañana tarde en la basílica de Santa María de Elche a las 18.30 horas. En la actualidad estaba adscrito a la parroquia del Sagrado Corazón. Fue consiliario de la Semana Santa de Elche y vicario episcopal. Juan de Dios Mira fue ordenado sacerdote en 1971. Había nacido en La Algueña, aunque desarrolló su vida sacerdotal en Elche, ciudad a la que siempre estuvo unido. Todos los que lo conocieron recordarán su sonrisa, su forma de hablar a todo el mundo con mucha paz y en un tono bajo, casi susurrante y, siempre, levantando una ceja para escuchar. Un problema de espalda le obligaba a caminar con dificultad, algo que siempre supo llevar con felicidad. Impulsó un curioso movimiento estudiantil en torno a una obra "Jesucristo Superstar" que había triunfado a nivel nacional en la voz de Camilo Sexto -fallecido hace tan solo unos días- y Paloma San Basilio e implicó a cientos de jóvenes a seguir la vida de Jesucristo a través de la música. De ahí nació un movimiento ciudadano que todos los años, cuando llega la Semana Santa, ofrece representaciones de la Pasión". 

V. L. Deltell, Información, 16-IX-2019

"Juan de Dios Mira, uno de los párrocos más queridos y entrañables de Elche, principalmente por los miles de jóvenes estudiantes que tuvieron la oportunidad de conocerlo como profesor de Religión, falleció ayer en el Hospital General de Elche. El sepelio tendrá lugar hoy por la tarde en la basílica de Santa María, a las 18.30 horas. En la actualidad, Juan de Dios Mira estaba adscrito a la parroquia del Sagrado Corazón, aunque también estuvo destinado en otras parroquias, como la de Valverde y la del Carmen. Fue consiliario de la Semana Santa de Elche y vicario episcopal en los años 90 en la comarca. Juan de Dios Mira fue ordenado sacerdote en 1971. Todos los que lo conocieron recordarán su sonrisa, su forma de hablar a todo el mundo con mucha paz y un tono bajo, casi susurrante y, siempre, levantando una ceja para escuchar. Un problema de espalda le obligaba a caminar con dificultad, algo que siempre supo llevar con felicidad y humor. Fue profesor de Religión en el colegio oriolano de Santo Domingo, donde sus alumnos recuerdan con mucho cariño a este sacerdote que, pese a sus dificultades, «se arremangaba la sotana y jugaba con nosotros al fútbol». Antonio, uno de sus pupilos, rememora cómo «para que no nos despertáramos con la crudeza del timbre, nos ponía música con el volumen de menos a más. «Maravilloso», «una gran persona», «el mejor cura que he conocido nunca», «un gran sacerdote», «el mejor maestro»... Así lo recuerdan los fieles que lo conocieron. «Y un hombre siempre dispuesto, a pesar de lo difícil que se lo ponía su enfermedad, a cualquier actividad religiosa o social que le propusiéramos», asegura José Vicente, que rememora sus últimas celebraciones eucarísticas, «ya sentado en una silla, pero siempre con carisma». Licenciado en Derecho Canónigo, ocupó varios cargos de relevancia en la diócesis, pero sobre todo destacó por su cercanía. En Elche impulsó un curioso movimiento estudiantil en torno a la obra «Jesucristo Superstar» que había triunfado a nivel nacional e implicó a cientos de jóvenes a seguir su vida a través de la música. De ahí nació un movimiento ciudadano que todos los años, cuando llega la Semana Santa, ofrece representaciones de la Pasión".

 

Nadie te olvidará. 

Julio Ramón. 

Nadie te olvidará

Información 17-IX-2019

Conocí a Juan de Dios en los años 80, cuando los dos éramos profesores del Instituto de Carrús, él de Religión y yo de Geología. En aquellos años, aún con el inicio de su enfermedad, era una persona alegre, que imantaba por su disposición a realizar actividades fuera de la docencia. Excursiones, tanto de un día, como de fin de curso, en muchas de las cuales yo le acompañé. O un grupo de teatro, que él con la ayuda de sus alumnos representaron una versión de Jesucristo Super Star por toda la provincia.

El avance de su enfermedad le hizo alejarse de la docencia, pero continuó con su labor pastoral en las distintas parroquias ilicitanas. Fue a partir de que le asignaran la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús cuando volví a retomar el contacto. Su enfermedad ya había avanzado, necesitaba una muleta para su desplazamiento, pero aún así seguía desarrollando su misión.

A raíz de una caída, volviendo a su casa un domingo después de celebrar la misa, se fracturó una vértebra lo que le llevó a permanecer en cama durante varios meses. La parcial recuperación le obligó a desplazarse con un andador, teniendo que ir con él a concelebrar la Eucaristía los domingos, mientras que el resto de días los pasaba sentado en casa. Por allí pasaban innumerables amigos y feligreses pidiendo sus consejos y su cariño. Su actividad se reducía a sus oraciones, a la lectura, a ver los partidos de su Elche, del cual fue capellán, y a asistir a algunas comidas a las que le invitaban sus antiguos feligreses de Valverde y Perleta. Cuando llegábamos tendrían que ver la alegría que se producía. Pocas veces he visto querer a una persona así.

A su dolencia, irreversible, se le unió una perforación de vesícula y una degeneración macular, que le produjo una gran pérdida de la visión. Todo ello acompañado con una enfermedad de su hermana Asunción, que era la persona que se desvivía por él. Pese a todo esto, nunca ponía mala cara y la gente que le veía le decía: Don Juan ¡Qué buena cara tiene! Sin saber lo que sufría en su interior.

Al terminar la celebración de este último domingo, sin saber lo que le esperaba, le comenté: «Juan de Dios, no te has tomado ningún domingo de vacaciones».

No sé lo que tenía esta persona, que, sin haber realizado hechos extraordinarios, consiguió la admiración y el amor de todos los que le conocieron. Estoy seguro que nadie te olvidará.

Ya puedes descansar en paz.

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Elche.

En Memoria de D. Juan de Dios Mira Pérez, Sacerdote.

No nos acostumbramos a las muertes "repentinas", "inesperadas".
¿Cómo podíamos imaginar en la Parroquia que d. Juan de Dios iba a morir hoy, cuando ayer mismo, fiel a su costumbre, había acudido a Concelebrar en la Misa de 11:30h. como cada Domingo?

La advertencia del Señor, llena de realismo y de esperanza cristiana se ha hecho realidad una vez más: "a la hora que menos penséis, viene el Hijo del hombre... Por tanto ¡estad preparados!"

Juan de Dios "estaba preparado" sin duda... Su vida entregada al Señor en su Iglesia, en tan distintos ministerios como Sacerdote: párroco, vicario, adscrito, profesor en Santo Domingo, profesor de Religión aquí en Elche tantos años... Primer Vicario Episcopal de nuestra zona y tantos y tantos servicios, con la Hospitalidad de Lourdes, los Cursillos de Cristiandad y por supuesto, los jóvenes...

Ha dejado su impronta, su cercanía en cada parroquia, también en la nuestra hasta el final... A pesar de sus limitaciones físicas, pero con toda su lucidez... Capaz de dejar a un lado sus problemas de salud, volcado en el cuidado a su hermana Asunción. Aún le recuerdo visitándola en el Hospital cuando ha estado ingresada... Siempre a su lado...

He compartido con d. Juan de Dios estos últimos 5 años. Compartiendo experiencias, escuchando sus consejos... ¡Cuántas veces me decía: "qué difícil lo tenéis ahora los párrocos para llegar a la gente, para que os respeten...! ¡Cuánto han cambiado las cosas desde que yo estuve en Valverde o en el Carmen o incluso en el Salvador...!"

Juan de Dios era muy consciente de la realidad social y eclesial en que nos movemos, pero a la vez como hombre creyente ha experimentando en sí mismo el misterio de la Cruz -por su enfermedad y los trasiegos al Hospital- era capaz de mantener clara la confianza en el poder del Señor, en la acción evangelizadora de la Iglesia.

Tampoco debemos olvidar en esta reseña lo importante que ha sido para él, y también para su familia, el poder contar con tantos amigos, tantas personas que han estado ahí en el día a día, acompañándoles en casa, turnándose incluso para la Misa diaria...

Veíamos cada domingo en la Parroquia, en el Corazón de Jesús, cómo al terminar la Misa siempre entraba alguien a la Sacristia para saludarle o recordarle de años atrás en el Instituto o en otras Parroquias...

¡Qué feliz le hacía esto a d. Juan de Dios!

Pues la enfermedad, la situación de su hermana y de él mismo que apenas podía ya caminar le recluían la mayor parte del tiempo en su casa.
Pero Juan de Dios estaba al tanto, nos preguntaba por las Reuniones de los Sacerdotes, el Arciprestazgo, la Vicaría, la Diócesis ¡qué alegría cuando D. Jesús, nuestro Obispo, fue a visitarlo el Día del Encuentro de Catequistas!
Juan de Dios "sabía y quería saber" sobre todo de las parroquias en las que había estado y mantenía el contacto con feligreses de todas ellas y también con las distintas realidades eclesiales de nuestra ciudad, entre ellas las Cofradías de Semana Santa...

Nos deja una gran huella sin duda... Un gran recuerdo y muchas cuestiones que reflexionar...

El Señor, el Sagrado Corazón de Jesús, ha venido esta mañana a buscar a d. Juan de Dios... Sin duda a decirle: "pasa al banquete de tu Señor... Donde no hay muerte ni llanto ni luto ni dolor..."
Rezamos por él con respeto y agradecimiento.
¡Descansa en paz Juan de Dios, Sacerdote de Cristo! 

D. Noé Ordóñez
Párroco del Sagrado Corazón de Jesús.

 

Etiquetas: 
1947
2019
sacerdotes
vicarios episcopales

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012