Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  1. Biografia
  2. López Lozano, Angeles de la Nieves
  3. López Lozano, Angeles de la Nieves

López Lozano, Angeles de la Nieves

Enviado por David López López el Dom, 07/10/2018 - 23:14
Tipo de biografia: 
Persona
Lugar de nacimiento: 
Murcia
Fecha de nacimiento: 
14 de octubre de 1951
Profesión: 
Modista
Biografía: 

Hija de Antonio y Tomasa. Nace el 14 de octubre de 1951 en la ciudad de Murcia. Casada con Francisco, padres de 5 hijos. A la edad de 9 es escolarizada en la escuela unitaria niñas nº 2 de Elche: en el curso 1960/ 61 sección parvulitos y en el curso 1961/ 62 sección 1ª. Es sobrina, su padre Antonio fue hermano de la que era esposa del poeta Ramón Pérez Álvarez, el hombre que amortajo tras su muerte en la cárcel de Alicante y se encargo de recoger sus escasos efectos personales, al poeta oriolano Miguel Hernández. Modista de profesión. Por vínculos familiares, será durante varios montajes teatrales de la compañía profesional de teatro local La Carátula, la realizadora del vestuario de la entidad. Su nombre aparece por primera vez ligado a esta empresa en el programa de mano de la obra Esperando a Godot, estrenado en 1985 y que vendrá a ser su primera colaboración en una larga y fructífera relación laboral con ellos. Aunque en este montaje solo se encargo de la confección de: Sombreros: Angelita López.  En el programa de mano de la obra Aerolitos (1988), ya aparece como: Realización de vestuario: Angelita López. Será tambien durante varios montajes teatrales de la compañía profesional de teatro local Maracaibo Teatro, la realizadora del vestuario de la empresa. Por otros vínculos familiares, será durante varios montajes teatrales de la compañía amateur de teatro local Saharateatre, la confeccionadora del vestuario de la compañía. También será la modista de la escuela de danza Pilar Sánchez durante un extenso periodo: 35 años. Dato curioso: con motivo de la celebración de la festividad de Santa Marta en la tarde del día 29 de julio, en la partida de la Galia se celebra su romería la cual discurre por ciertos caminos entre casas de campo, era tradición adornar las vallas de los hogares por donde transcurría la procesión. Su comisión de fiestas otorgaba galardones varios como reconocimiento a los engalanamientos. La valla de la morada del Sr. Isidro y la Sra. Ana, padres de Juan Perán Ramos fundador del Grupo Pikolinos, fue merecedora los años 1988, 1989, 1990 y 1991 de la máxima distinción gracias a las ideas creativas temáticas de Angelita con el adorno de la verja frente a la que pasaba la romería. En la actualidad realiza funciones varias relacionadas con su profesión en espacios culturales de la ciudad, pudiera ser arreglar unos telones de la sala Gran Teatro o planchar el vestuario de una compañía profesional actúa en dicha sala...

 

Etiquetas: 
1951
Murcia
modistas
mujeres

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012