JAÉN GÁLVEZ, Francisco. Barítono solista del Coro Clavé y más tarde, del Orfeón Ilicitano. El 26 de junio de 1927, un grupo de admiradores del barítono solista del Coro Clavé, Francisco Jaén Gálvez, organizó en su honor un banquete en el Hotel Comercio. Este pequeño homenaje es merecido y necesario para que Paco Jaén no decaiga su entusiasmo hacia el estudio para que se convierta en un artista que honre su pueblo. Cursó su carrera de arte en Barcelona, bajo la dirección del maestro Azpeitia. Fue pensionado por el Orfeón Ilicitano que organizaba funciones en beneficio del tenor para que siguiera estudiando. El protegido del Orfeón Ilicitano, a principios de 1931, hizo un alto en sus estudios para actuar en Elche. En poco tiempo se reincorporó a la academia de la Ciudad Condal para debutar en la compañía lírica Sans de Caballé. El 20 y 21 de abril de 1933, se celebró un homenaje a Paco Jaén. El sábado llegó a Elche la Bellea del Foc 1933 acompañada de su corte de honor y fue recibida por numeroso público, la Banda Municipal, autoridades, comisiones y Mis Orfeón Ilicitano. A continuación, desfilaron por la población y el Ayuntamiento ofreció un lunch en el salón de sesiones. Al homenaje a Paco Jaén en el Kursaal acudió la representación de las mujeres alicantinas, las que hicieron su presentación en el escenario acompañadas de Mis Orfeón Ilicitano y la señorita Rodríguez, hija del alcalde Manuel Rodríguez, mientras la orquesta ejecutaba el Himno a Riego y Baldomero López Arias leyó un poema de José Peral Vicente. Después, interpretaron la ópera del maestro Vives Maruxa, en la que el homenajeado destacó. Al día siguiente, se organizó un ensayo general a la hora del café, en el que desfilaron cantores destacados del Orfeón Ilicitano.
Fuente: Del Tesoro Artístico Ilicitano, Ibarra Serrano, Luís