Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. García Ibarra, José María
  3. García Ibarra, José María

García Ibarra, José María

Enviado por Miguel Ors Mont... el Jue, 28/02/2013 - 13:40
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
3 de octubre de 1980
Biografía: 

GARCÍA IBARRA, Chema (Elche, 3-X-1980). Director de cine.

El director de Elche recibió el galardón de la Academia del Cine Europeo por su último cortometraje, titulado "Misterio".  El director ilicitano Chema García Ibarra recibió el 16 de febrero de 2013 el reconocimiento de la Academia del Cine Europeo, en el marco de la Berlinale, el prestigioso festival de cine alemán, al ser premiado su último cortometraje, Misterio. Con esta nueva distinción, García Ibarra se convierte así en uno de los nominados en el próximo galardón de Mejor Corto Europeo, que se entregará a finales de año, y en el que competirá con otras cintas seleccionadas en Cannes o Venecia, entre otras citas internacionales. García Ibarra confirma con este premio de la Academia del Cine Europeo su meteórica carrera, después de ser galardonado en Sundance, lograr una nominación en Cannes, acumular más de 100 premios y que su trabajo, por increíble que parezca, haya sido tenido en cuenta por los jurados y expertos de más de 500 festivales de todo el mundo. Misterio, rodado íntegramente en Elche y con actores amateurs, es el primer cortometraje del realizador ilicitano a color, después de lograr el premio Proyecto en Corto de Canal Plus en colaboración con el Festival de Cine de Gijón, que en su edición de 2011 seleccionó el guión de Misterio para producir durante el año 2012. El corto conjuga todos los ingredientes con los que García Ibarra ha saltado a la fama en el séptimo arte: una mujer de mediana edad es la protagonista en una historia de barrio tradicional donde se habla de la aparición de una Virgen, en un relato con tintes de superstición y santería. "Todo ese mundo de provincias intento meterlo de forma natural en una historia de ciencia ficción, me gusta que convivan cosas opuestas", afirmó García Ibarra, en una reciente entrevista con este medio. Uno de los encargados de juzgar el trabajo de García fue el cineasta español Javier Fesser, que formó parte del jurado internacional.

FUENTE: Juanjo Payá (Información 17-II-2013).

Residente en el industrial barrio ilicitano de Carrús,​ su cortometraje "El ataque de los robots de Nebulosa-5" se convirtió en uno de los más premiados del año 2009, con más de 110 galardones y 350 selecciones en festivales de todo el mundo, incluyendo la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Sundance,2​ Chicago Film Festival, Ann Arbor, Winterthur y Austin Fantastic Fest. Tras conseguir la preselección al Óscar y al Goya, ganó el Méliès de Oro al mejor cortometraje fantástico europeo y fue nombrado tercer mejor corto español de la pasada década según la encuesta del festival Alcine a directores, productores y distribuidores españoles.

En 2010 escribió, produjo y dirigió "Protopartículas", ganador de una Mención de Honor en el Festival de Sundance3​ y premios en el Festival Internacional de Cine de Albacete Abycine, San Diego, Fant Bilbao o el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. El cortometraje fue listado como uno de los mejores del año por la revista Cahiers du Cinéma de España.

Su cortometraje "Misterio", cuyo guion ganó el premio Proyecto Corto Canal+ en el Festival Internacional de Cine de Gijón, tuvo su estreno internacional en la sección oficial de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Berlín 2013,​ dónde consiguió la nominación a Mejor Cortometraje Europeo.

En 2016, con su cortometraje "La disco resplandece", consiguió el Primer premio "Ciudad de Alcalá" y el Premio USER t38 en el Festival de Cine de Alcalá de Henares.​ En 2019 co-dirige, junto a Ion de Sosa, el cortometraje "Leyenda dorada", que se presenta en el Festival Internacional de Cine de Berlín y en España en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

El 25 de noviembre de 2021 presentó en el Gran Teatro su largometraje "Espíritu Sagrado".

FUENTE: Wikipedia

 

FILMOGRAFÍA

2009   El ataque de los robots de Nebulosa-5

2010    Protopartículas

2013 Misterio

2016 La disco resplandece

2019 Leyenda dorada (con Ion de Sosa)

2021 Espíritu sagrado (primer largometraje)

Etiquetas: 
1980
directores de cine
artistas

Archivo fotográfico relacionado:

Archivo audiovisual relacionado:

FEROZ 2022: Elena Irureta y Ane Gabarain dan el Premio Arrebato de ficción a 'Espíritu sagrado'

CHEMA GARCÍA IBARRA

ESPÍRITU SAGRADO /ELCHE VISIÓN. CAPÍTULO 3.

ESPÍRITU SAGRADO /ELCHE VISIÓN. CAPÍTULO 2.

ESPÍRITU SAGRADO /ELCHE VISIÓN. CAPÍTULO 1.

ESPÍRITU SAGRADO - Tráiler oficial

  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »
  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012