Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Calatayud Bonmatí, Genaro Miguel
  3. Calatayud Bonmatí, Genaro Miguel

Calatayud Bonmatí, Genaro Miguel

Enviado por José Antonio Ca... el Mié, 06/11/2013 - 20:52
Lugar de nacimiento: 
Aspe
Fecha de nacimiento: 
19 de septiembre de 1862
Profesión: 
Maestro
Militancia: 
Carlista
Biografía: 

CALATAYUD y BONMATÍ, Genaro Miguel (Aspe, 19-IX-1862). Su madre, Bárbara Bonmatí Caparrós (nacida en 1825) tuvo siete hijos, siendo Genaro el tercero. Obtuvo en Alicante las titulaciones de Bachiller, maestro de Primera Enseñanza Superior, en 1890, y normal de Primera Enseñanza, en 1894. En 1891 se anuncia en el semanario El Eco Liberal como director de una academia de matemáticas. En 1892 formó parte de la Junta de Instrucción Pública de Elche. Profesor numerario de la Sección de Ciencias, capacitación conferida el 30 de junio de 1900, tomando posesión de este empleo el 12 de julio de 1900. Se le confió la enseñanza de Física, Química e Historia Natural, aunque él prefería impartir materias de Aritmética y Geometría, contenido de su oposición. En 1901 pidió se le agregara al Instituto General y Técnico de Alicante, para explicar Pedagogía. Pero, se le denegó porque había obtenido la plaza para la rama de Ciencias, y Pedagogía pertenecía a la sección de Letras. Cesó en esta plaza, a petición propia, el 15 de septiembre de 1904, solicitando su traslado a la Escuela Normal de Sevilla, donde quedaría afecto entre los años 1904 al 1915. El 10 de mayo de 1920, Don Genaro formó parte (suplente 34) del Tribunal para las oposiciones a Magisterio, en Madrid.

Fue un intelectual ocupado y preocupado por la mejora de la educación en España, cuyo nivel de analfabetismo rozaba el 80 por ciento de la población. Algunos de sus artículos y poesías los podemos encontrar en la prensa alicantina de la época. Como, por ejemplo, una sentida poesía que escribió en El Noticiero de Alicante, el 12 de Febrero de 1901, dedicada a la suprema actriz María Guerrero, con ocasión de la muerte de su padre, ocurrida en Alicante, unas fechas antes, el día 3. Naturalmente, a pesar de estar agotado el taquillaje, aquel día se suspendió la función, recibiendo la actriz numerosas y afectivas  muestras de condolencia. La poesía, que impactó a los lectores, fue ésta:

A María Guerrero:   ¡Te vi reír!... La luz de la alborada / enjugaba el rocío de las flores / y requería el ruiseñor de amores / a su fiel compañera en la enramada / ¡Te vi llorar!... La tempestad airada / estalló con siniestros resplandores / y escuché entre lamentos y dolores / el estertor de un alma desgarrada. / No te ofenda María, ni te asombre / que ante el genio que Dios te ha concedido / este humilde poeta sin renombre / ponga a tus pies un corazón honrado / que ha reído cuando tú has reído / y que ha llorado cuando tú has llorado.   Genaro Calatayud.

También, pronunció un interesante discurso: “La Educación española en el siglo XX” y escribió un librito, de elevada enseñanza moral, titulado: “La Cruz de la Huérfana. Leyenda de la Santísima Faz” de tradiciones alicantinas, con la Santa Faz de trasfondo. En el campo político, junto con su hermano Vicente -destacado profesor de Lengua Española y latín-, fue líder del carlismo en Alicante, siendo registrados sus domicilios por la policía en reiteradas ocasiones.

   El 26 de enero de 1928, el Ayto. (gestora primorriverista) de Elche, a propuesta del concejal Antonio Bonete Pomares, acordó dar el nombre de Genaro Calatayud a la calle del Pº Grande (Príncipe de Asturias, entonces; Pº de Germanías, en la II República; luego, de los Caídos; hoy, nuevamente, de Germaníes), en recuerdo de su labor en pro de la cultura durante el tiempo que desempeñó en nuestra ciudad la plaza de maestro.

(Elx, 9 de Octubre de 2013)

Etiquetas: 
maestros
aspe
carlistas
callejero antiguo
1892
Junta de Instrucción Pública

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012