Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Barceló Gonzálvez, José
  3. Barceló Gonzálvez, José

Barceló Gonzálvez, José

Enviado por Miguel Ors Mont... el Sáb, 14/10/2017 - 09:59
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
1885 aprox.
Biografía: 

BARCELÓ GONZÁLVEZ, José. Natural y vecino de Elche. Viajante, de 54 años.  Hombre clave, con Vives, en el desarrollo del socialismo en Elche y en la provincia de Alicante en los primeros años del siglo XX y dirigente sindical en el ramo de la alpargata, cuya Federación Nacional, afecta a la UGT, contribuyó a organizar. En 1909 ocupaba la presidencia de la Agrupación Socialista de Elche, fue dirigente del Círculo Obrero Illicitano y era asiduo colaborador del semanario Trabajo, que dirigió en alguna ocasión. Representó a la organización socialista ilicitana en varios Congresos de la UGT y del PSOE. En 1909 fue procesado por una manifestación contra la guerra de Marruecos y en 1914, encarcelado con ocasión de los incidentes que rodearon la visita de Melquíades Álvarez a Elche. En 1916 era representante de Levante en el Comité Nacional de la UGT comisionado para preparar la huelga general, que se llevó a efecto a finales de ese año. Hizo entonces una intensa campaña de propaganda por localidades de Alicante y Murcia, y tomó parte en el mitin final de la campaña, junto a Llaneza y Largo Caballero. Firmante del Manifiesto de la UGT, en marzo de 1917, fue encarcelado en la Modelo de Madrid. Al producirse la huelga general de agosto de 1917,  fue de nuevo  encarcelado en el castillo de Santa Bárbara de Alicante. En 1921 presidía el Sindicato Único del Ramo de la Alpargata de Elche. Fue siempre un hombre fiel al ”aparato” del PSOE y apoyó a Pablo Iglesias en la polémica contra los “terceristas”. Durante la Dictadura, colaboró en El Obrero, en Elche (1927), órgano de la Federación Local Pro Cultura, y fue director de Nuestro Periódico (1926) y redactor jefe de El Popular (1930), órgano de la Sociedad Popular Coro Clavé. Durante la guerra fue directivo del Sindicato de Viajantes y tesorero del Consejo de Economía local, cargo del que dimitió en julio de 1938, según él, “por incompatibilidad con otros consejeros”. Ingresó en la cárcel de Elche el 10 de agosto de 1939 entregado por falangistas. Pasó al Hospital y quedó en libertad el 7 de febrero de 1940. Según un informe de Falange, fechado en diciembre de 1939, no intervino en hechos delictivos y favoreció a personas de derechas -que le avalaron posteriormente- y censuró en privado los atropellos cometidos por los rojos.  El Tribunal de Responsabilidades Políticas le absolvió.

FUENTE: Francisco Moreno Sáez, BOP, 26-XII-1940; AHPA. Legajos 3970 y 9283; FMS. Diccionario biográfico de políticos valencianos. 

Etiquetas: 
1885
alpargateros
viajantes
PSOE
UGT
Círculo Obrero Ilicitano
Trabajo
cárcel Modelo de Madrid
huelga general de 1917
Sindicato Único del Ramo de la Alpargata
El Obrero
Federación Local Pro Cultura
Nuestro Periódico
El Popular
Sociedad Coro Clavé
Sindicato de Viajantes
Consejo de Economía Lócal
LRP
represaliados de posguerra
Hospital
  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012